Entrevista a Eva Mcbel

¨Con estas dos últimas canciones hice un ‘experimento’ que fue salir a la calle antes del lanzamiento para ponerle los temas a gente aleatoria¨

Entrevista a alejandro serrano

Eva McBel es una artista que te atrapa con sus composiciones. Música que esta creada para removerte algo por dentro y que al terminar tengas la sensación de que algo ha cambiado en tu interior. Actualmente se encuentra presentando su nuevo trabajo ¨I´m Glad You Happened, Vol 2¨, del que os hablamos en este articulo. Ahora nos sentamos con Eva para que nos cuente de primera mano todo lo referente a su proyecto y este nuevo trabajo.

  • Después de unas semanas ya con tu nuevo trabajo en el aire, ¿Cómo sientes que lo ha recibido la gente?

He recibido mucho cariño agradezco muchísimo cada comentario o mensaje, pero esta vez hice algo diferente que me ha marcado. Con estas dos últimas canciones hice un ‘experimento’ que fue salir a la calle antes del lanzamiento para ponerle los temas a gente aleatoria. Esto me pareció enormemente enriquecedor, porque normalmente la mayoría del feedback que me llega es a través del móvil. Pero al estar presente mientras las escuchaban me dieron muchísima más información,me puse nerviosa y es algo que no me pasa tanto cuando recibo comentarios a través de las redes.

Fue muy divertido compartir la primera vez que la gente lo escuchaba allí con ellos.

  • ¿Cómo surge la idea de dividir estas nuevas canciones en dos volúmenes?

Antes de empezar a hacer este disco nos sentamos mi equipo y yo para poder adaptar el formato en el que se lanza música hoy en día a mi enfoque artístico de las canciones. Les comuniqué que la historia era importante, y que entendiendo que es necesario sacar singles, había que hacerlo priorizando la historia. Altafonte, entonces, propuso lanzarlo de dos en dos uniéndolos por tema, algoasí como Cara A/ Cara B de un vinilo. Esta idea encajó perfectamente con las canciones y con cómo quería contar las historias.

  • Con estos volúmenes le das a la gente herramientas para que busque en su interior, conocerse y saber de dónde viene cada uno. En tu caso, ¿cómo ha sido tu viaje hasta interior hasta este momento?

No me atrevería a decir que he acabado de realizar ese viaje, ni si quiera que lo vaya a acabar algún día. Como dice Jorge Drexler, somos humanos porque estamos en constante movimiento, con lo cualvamos a tener que estar abiertos a que nuestras creencias y nuestros recuerdos cambien mientrascrecemos para re-interpretarlos con las vivencias de tu presente. Pero contestando exactamente a tu pregunta, hasta el día de hoy he necesitado mucha paciencia y cariño conmigo. Creo que es algo que necesitamos todos.

  • Hablas también de guardar ese yo infantil y tratar de protegerlo de la vida. Tal y como esta parte de la sociedad, parece algo complicado poder hacerlo, ¿ como lo logras?

He tenido la suerte de crecer alrededor de personas que valoran la importancia del juego. Poder reír,saltar, bailar como manera de expresar sus emociones, por eso creo que lo más importante para mí es rodearme de personas que entienden y comparten a grandes rasgos mi visión de lo que esimportante.

Cuando nos convertimos en adultos, socialmente se limita cómo nos podemos expresar, yo creo quepara no olvidarte de quién eres hay que seguir jugando.

  • Podemos llegar a decir que gracias a estos dos volúmenes llegamos a conocer los sentimientos más hondos de Eva McBel?.

No me atrevería a afirmar algo así rotundamente puesto que me gusta pensar que se me conoce mejor con un café al sol. Pero si es cierto que es una puerta abierta a mis vivencias y sentimientos,probablemente mucho más abierta que en dicho café. Me gusta sentirme libre de poder expresarme como quiera cuando escribo canciones, pero también pensar que las personas que las escuchan les dan su propio significado y que de alguna manera estamos compartiendo algo igual y muy distinto al mismo tiempo.

  • ¿Cómo es tu rutina de composición?

Este proceso varía drásticamente dependiendo del momento personal y profesional en el que esté. Si compongo junto a alguien o lo hago sola, qué estilo de música esté escuchando…. Hay muchas variables que se juntan en el proceso de composición. En este disco no hay ninguna canción quehaya salido de sentarme a componer a doc, ha sido más como un diario en forma de música.

  • A nivel de directo, ¿Cómo tienes pensado el defender estas canciones?

El directo es mi parte favorita de dedicarme a esto, es la profesión más parecida a ser mago. Es muy difícil encontrar la energía que hay en un concierto en otros espacios, por eso le doy mucha importancia a presentar las canciones en directo. Este disco va a girar en formato 3, pero van a haber algunas fechas especiales donde vestiremos los temas con la banda al completo.

  • ¿Con quién te encantaría tener una charla?

Pues sinceramente, con Manuela Carmena. No iría con mil preguntas, sería más un encuentro dondeescuchar lo que sea que me quiera contar.

  • ¿Eres de las que busca críticas o menciones sobre su trabajo en internet?

Prefiero no hacerlo, pero es algo que muchas veces es inevitable. Sobre todo como artistaemergente, muchas veces estás un poco a merced de la opinión general ya que tenemos que hacernos un huequito. Pero intento alejarme lo máximo posible de toda esa espiral de opiniones ajenas.

_MG_7146

  • ¿Vacaciones de relax o turismo de patear ciudades?

Hoy mi respuesta es relax, pero me encanta ir a explorar sitios nuevos y conocer a gente aleatoria. Hay algo que me atrae mucho de ir a un nuevo sitio e ir caminando por la calle. Siempre intento fijarme en las pequeñas cosas de la ciudad, no solo los monumentos que marcan los mapas del punto de información.

  • 3 bandas emergentes que nos puedas recomendar?

Henry Semler, María YFeu y Dan Millson.

  • Y ya para terminar, ¿Qué significa para ti la música?

Tengo la suerte de poder darle millones de significados, recuerdos e ilusiones al concepto de música.Es algo introspectivo y a la vez da lugar a la conexión entre mucha gente, es lugar donde guardar sensaciones para no olvidar o para poder sacarlas del pecho y dejar hueco a otras. Es para mi unicamente y para todo el mundo a la vez. No puedo darle un solo significado a algo tan trasversal eimportante para mí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s