Biznaga nos sigue acercando a Bremen

Nuevo melocotonazo de Biznaga

unnamed-32

La Escuela Nocturna, el tercer adelanto y una de nuestras canciones favoritas de Bremen No Existe (Montgrí, 2022), el cuarto disco de estudio de Biznaga. Una canción que coquetea con el spoken word en el inicio y que luego nos levanta del asiento con un ritmo acelerado al estilo motown. La constatación de que Biznaga están más liberados que nunca y se atreven a salir de su zona de confort con un resultado excelente.

Como dice la propia banda : se trata de una serenata hauntológica para todos esos espíritus, sin edad ni sueño, que vagan perdidos por las periferias de la noche. Una oda electrificada a la marginalidad, que durante cuatro minutos canta sobre luchadores y bailarines, suicidados de la sociedad por amor al fuego.

Musicalmente, se trata de una de las piezas más exuberantes que hayamos compuesto nunca. Abundante en arreglos, parte de una muy libre traducción del poeta John Keats, y cabalga sobre un ritmo de batería casi drum’n bass, para desembocar en una amalgama de teclados, líneas de bajo estilo Dexy’s, guitarras románticas y una voz tan melódica como peleona.

La canción viene acompañada de un lyric video con el que se quiere enfatizar la gran relevancia que tienen las letras en la música de Biznaga y la capacidad que tienen para comunicar de manera clara y directa sus ideas. El video ha sido facturado desde Montgrí con la complicidad de Biznaga y los créditos de Karen Else.

Este temita y muchos más los podremos disfrutar en la extensa gira de conciertos que la banda tiene por delante. Citas tan importantes como la del Tomavistas, el Vive Latino o el Low Festival que les hacen ser una de las bandas referentes de este 2022.

unnamed-31

Como decía la banda de rock más grande de todos los tiemposTodo lo que digáis que somos, lo somos y aún peor. Biznaga comulgaría con ese lema si no fuera porque les importa una mierda eso del rock.

Siendo parte de una generación de músicos formados alrededor del punk, Biznaga se han erigido como uno de los más firmes candidatos a traspasar las fronteras siempre difíciles entre este género y el gran público. De una manera muy personal han conseguido perfeccionar, a base de melodía, discurso y actitud, una suerte de canción protesta contemporánea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s