En las entrañas de The beatles.

Asi viví el documental Get Back

Get Back

Ha pasado ya un tiempo desde que se estreno el documental ¨Get Back¨ sobre cómo se grabo el disco ¨Let It Be¨de los Fav Four. Durante este tiempo he estado indeciso sobre si escribir sobre esto o no. A día de hoy me siento más preparado para poder hablar sobre lo que ha producido en mi, fanático declarado de The Beatles, el poder sentirme dentro de la mejor banda del mundo.

Get Back es eso, es sentirse durante unas horas que formas parte de la banda, de su proceso creativo, de ver, sentir e incluso llegar a oler cada calada de cigarrillo que se da durante el rodaje. Soy un apasionado de la música pero el don de poder tocar un instrumento no me llego, por eso para mi siempre ha sido tan místico el proceso de cada una de las bandas de crear y ensayar canciones.

Cuando ves como John o Paul llegan al estudio con unas melodías, que luego se han convertido en himnos, y que juntos comienzan a perfeccionar las canciones para mi fue un momento mágico. Se descubría uno de los grandes misterios, cómo hacían esas canciones tan mágicas. Descubrir que obras de arte como ¨All Things Must Pass¨de Harrison pudieron estar en este disco le da todavia un toque más especial a esta cinta.

Pero no todo son rosas en el documental, los Beatles de ese momento exacto era una banda hastiada, cansada e incluso se puede decir que aburridos los unos de los otros. Las discusiones, los choques de egos y la abrupta salida de Harrison de la grabación ponen de manifiesto todo esto. Es la llegada de Billy Preston quien salva esta situación.

La alegría, la sabia nueva que inyecta en todo el equipo se nota desde el primer momento, es tal esa fuerza que transmite que en un momento del documental se ve a John Lennon comentar que no le importaría que fuera el quinto Beatle. Todo esto va fluyendo sobre los planes de seguir explotando la gallina de los huevos de oro que eran The Beatles, nadie quería soltar la presa y todos querían seguir beneficiándose de los pingues beneficios que daba la formación. Que si una película, que si varios conciertos, al final lo único que salió adelante fue el mítico concierto de la azotea.

get back2

La de veces que habré visto ese concierto, suelto o en conjunto, forma parte de la iconografía mundial, muchas bandas lo han copiado después, pero el primero estuvo ahí en la azotea de Abbey Road. Ver cómo se forja ese concierto creo que ha sido de las partes más emocionantes del trayecto. Cómo la gente se arremolina en la calle sin saber muy bien que esta pasando, cómo algunos critican la acción mientras otros lo alaban hace que los pelos se ericen.

Al final la grandeza de la banda queda ahí, intacta, imperecedera, como una columna que aguanta el paso del tiempo sin que nada ni nadie la cambie ni un ápice. Para algunos la idea o imagen de The Beatles habrá cambiado después de ver el documental, para otros será un proceso aburrido, para mi ha sido totalmente excitante el poder verles a los cuatro en acción, con sus partes malas y rarezas, pero esa es la esencia de The Beatles, la mejor banda del mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s