Nos deslizamos entre diferentes decadas con Reme
Reme publica ¨Reme¨ su esperadísimo primer trabajo discográfico en el que el cuarteto hispano-británico busca volcar sus influencias 70s en un primer puñado de canciones que den la forma inicial a su sonido. Disfruta ya de ‘Reme’ en todas las plataformas digitales y mantente alerta para conseguir la edición en vinilo que estará disponible el próximo otoño.
La banda se mueve a la perfección entre el rock setentero y los grandes éxitos bailables de la época. ¨Royal Cape¨es una buena muestra de todo esto, una canción rápida que nos hace movernos y que sirve de perfecto inicio del disco.
Estamos ante un trabajo grabado con una calidad y mimo excelsos. Nueve temas a cada cual más adictivo, en el que por momentos nos vemos arrojados a las sendas del Sgt. Pepper como que saltamos y nos vamos a lo ultimo de los Arctic Monkeys. Diversidad y variedad para que nos pongamos en la senda de una banda que ha dado un golpe importante sobre la mesa con este ¨Reme¨.
El álbum debut homónimo, que toma su nombre de aquella aupair española que se mudó a Londres en los 70, está grabado entre Madrid y Londres. Cuenta con la producción de Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo, y busca reflejarse en ese espejo siempre brillante a pesar del paso de las décadas.
Reme es el nombre de una aupair española que se mudó a Londres en los 70 del ‘Band on the Run’ de Wings, del ‘Honky Chateau’ de Elton John y de Ziggy Stardust. Cuarenta años después, su hijo hizo el mismo viaje de ida, persiguiendo los ecos de Jeff Lyne y Marc Bolan. La casualidad querría que su camino se cruzara con el de dos compatriotas y un británico, con los que formaría una banda de colores saturados y Chelsea boots.