La Música que nos Marcó: Aitor Flamingos

Canción de autor y rock entre las influencias de Aitor Flamingos

10C9D4A7-09CE-49D5-952E-5547C2BAAC4E

Vuelve una de las secciones a la que más cariño le tenemos. La Música que nos marcó nos deja conocer un poquito más por dentro cuales han sido esos discos que han influido en los artistas a la hora de crear su música. Hoy nos visita Aitor Flamingos quien acaba de publicar su EP ¨Paseíto¨, un trabajo de gran calado personal en el que el músico se ha rodeado de hasta siete músicos para plasmar aquello que tenia en la cabeza y en el corazón.

HÉROES DEL SILENCIO – PARASIEMPRE

Mi hermano trajo en algún momento esta cinta de cassette a casa cuando yo tenía 10 años y me voló la cabeza esa forma de hacer rock. Me aprendí todas las letras, aprendí a tocar la guitarra con ellas y se me metió todo muy adentro, rozando la idolatría durante mucho tiempo. Después afortunadamente se me pasó ese punto de fanatismo.

Creo que esas canciones contienen casi todo lo que me gusta y me encanta que no esté retocado, que se escuchen los fallos y el público de esa forma. «Bienvenidos a la gira de la conciencia, bienvenidos a la avalancha…» Me ponía triste cuando se acababa. Tanto es así que la cinta murió.

QUIQUE GONZÁLEZ – AJUSTE DE CUENTAS

Creo que este disco me convirtió en «cantador» de canciones, no cantante. Esto es difícil de explicar, pero cuando escuché a Quique pensé que yo también podía cantar la música que se me ocurría. De hecho fueron las primeras canciones que vacilé con cantar en la universidad y alguien me animó a seguir haciéndolo. Hasta este momento sólo quería tocar la guitarra porque no veía más allá.

Él dibujó para mí en este disco lo que yo quería hacer con un conjunto de músicos. La banda suena impecable, las canciones vuelan y claro, ahí está Carlos Raya, repartiendo estilo por doquier. Cuando escucho la versión de «Y los conserjes de noche» de este disco se me sigue poniendo la piel de gallina. No puedo dejar de recomendarlo.

LED ZEPPELIN – IV

No me imagino el rock sin Led Zeppelin. Creo que son EL GRUPO. No sé cuántas veces me he creído Robert Plant delante del espejo o John Bonham con los cubiertos en la mesa.

Consiguieron hacer cuatro discos perfectos en nada de tiempo y todo lo que hicieron después también me fascina, pero como esto va de los discos que me han marcado, elijo este porque me obsesioné tocando el principio de Black Dog mucho tiempo y por supuesto el solo y final de Stairway to Heaven, que por supuesto seguiré escuchando emocionado cuando sea anciano, por muy trillada que esté la canción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s