Conocemos la propuesta de Reme

Rock setentero adornado con píldoras actuales.

unnamed-7

La primera impresión que nos queda al escuchar ¨Royal Cape¨ es que Reme suenan a los Arctic Monkeys pero con un cierto gusto a Pulp o incluso Supergrass. Un single que rápidamente te engancha con un potente ritmo. Y es que esta en la norma en la propuesta musical de Reme, te enganchan de una manera apabullante dejándote siempre con ese regustillo de querer más al termino de cada canción.

Reme es una banda hispano-británica afincada en Londres que dio sus primeros pasos en 2018, buscando volcar influencias de los setenta en su música, tanto de clásicos como contemporáneos.

Su primer single, publicado en febrero de 2020, lleva por nombre «Royal Cape» y ha cosechado muy buenas críticas. En 2021, Reme publicará su disco debut, del que formarán parte «Royal Cape», «Gaga» y «Saint Marvellous» y «By Magic», pero también otro buen puñado de canciones que el cuarteto irá desvelando en las próximas semanas. El próximo 12 de marzo podremos disfrutar de la primera de ellas, David Livingstone. 

Reme es el nombre de una aupair española que se mudó a Londres en los 70 del ‘Band on the Run’ de Wings, del ‘Honky Chateau’ de Elton John y de Ziggy Stardust. Cuarenta años después, su hijo hizo el mismo viaje de ida, persiguiendo los ecos de Jeff Lyne y Marc Bolan. La casualidad querría que su camino se cruzara con el de dos compatriotas y un británico, con los que formaría una banda de colores saturados y Chelsea boots.

Grabados entre Madrid y Londres en El Lado Izquierdo y los Doghouse Studios, sus primeros temas han contado con un combo formado por Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo a la producción, y Dany Richter e Iain Berryman como ingenieros.

Con su primer single, Royal Cape, lanzado en vísperas de una pandemia mundial, dieron por primera vez sonido a un proyecto que no sólo mira atrás, sino que también se fija en bandas más actuales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s