Cuando la música te hace embarcarte en un viaje único.
Conocer la música de Delorenzo es algo único y que no deberíamos de dejar la ocasión de experimentar. Se trata del proyecto de Guillermo De Lorenzo, un proyecto que acaba de dar a luz a su primera criatura, ¨Un tripulante menos¨. Para conocer mejor este proyecto invitamos a Guillermo a que nos contara esos discos que le han marcado a la hora de poner en marcha este proyecto. Damas y caballeros, con ustedes una nueva entrega de La Música que nos marcó.
¨Bad¨- Michael Jackson
En concreto el videoclip de Smoth criminal me pegó fuerte. Escuchaba a Michael una y otra vez en el salón de mi casa siendo un chaval. Luego también llegó Dangerous a mis manos aunque no recuerdo cómo, pero la carátula me flipaba. A nivel musical destacaría la diversidad de géneros, la producción de Quincy Jones, los arreglos y por supuesto los videoclip. En mis canciones los arreglos tienen un peso muy importante y supongo que sin darme cuenta, gracias a Quincy le doy mucho valor a lo que pasa detrás de la voz.
¨Live Antonio Vega Básico¨- 2001
Es uno de los autores españoles que más admira mi padre y mi familia y por tanto lo tengo muy presente. Tiene un sonido y una profundidad que me vuelve loco. Por encima de todo las tetras y su sensibilidad pero musicalmente también es muy completo y me acercó a otros géneros que por entonces no solía escuchar como «Anatomía de una ola», el solo jazzero del final de «murmullo de tus manos», en general las guitarras tan presentes en las canciones como «La última montaña», el uso de los sus2 sus4 o el solo de «tuve que correr» Para mi Antonio es de otra dimensión. Supongo que hizo mucho que coincidiera con mi adolescencia pero ese pop más sofisticado de los 80 me ha influenciado bastante.
¨Salitre¨- Quique González 2004
El disco de Salitre claramente marcó mi forma de componer. Solía ver a Quique en Galileo y le admiraba por su autenticidad. Letras muy chulas y conectaba con la mayoría de sus canciones!! Me pasa con muy pocos artistas y de alguna forma me empujaba a escribir canciones. Permiso para aterrizar, los conserjes de noche, de haberlo sabido,Salitre…más tarde comprobé que Carlos Raya también participó en darle forma a esas canciones y todo cuadraba. La última vez que le vi fue en MadCool 2017.
El blues representa el origen de mis canciones ya que la mayoría nacen de una improvisación. Luego viene la letra y deriva en pop, jazz, rock…pero nacen con la guitarra en la mano y tirándome a la piscina. Son muchos los guitarristas que escucho, Clapton, Robben Ford, John Scofield por citar algunos pero Mayer me parece muy completo como músico y a nivel compositivo. Continum es mi disco favorito y cuando salió, lo escuchaba a todas horas. A nivel guitarrístico hacía cosas imposibles de tocar y eso lo hacía muy interesante. Stop this train, Vultures…me quedé sin verle en el RockinRío de 2008 si no recuerdo mal pero pude verle en Dublín el año pasado. En un tripulante menos se aprecia esa influencia y Rayko puso la guinda al tema en el solo del final, recuerdo que me dijo mira a ver qué te parece…y se quedó la primera toma.