10 documentales musicales para ver

Maneras de seguir disfrutando de la música

Aunque aún nos queden ganas de seguir saliendo durante el fin de semana y tomando algo fuera de casa, estos dos días de asueto también son de poder sentarnos en el sofá tranquilamente y desconectar de la semana viendo una película o serie. También sabemos que siempre es complicado el poder elegir que ver, dada la gran cantidad de variantes que tenemos. Por eso hoy os traemos 10 documentales musicales para ver durante estos días.

  • The Filth and the Fury

Documental del año 2000 donde Julien Temple nos introduce a la mítica banda de punk rock Sex Pistols. La película cuenta con las declaraciones de los miembros de la banda, desmontando falsos mitos sobre los Pistols y hablando libremente de sus relaciones con Sid Vicious o el arrogante y egocéntrico manager de la banda Malcolm McLaren. 

  • The Last Waltz ( El Último Vals)

Martin Scorsese grabo entre Taxi Driver y Toro Salvaje este documental que nos lleva al último concierto de la súper banda The Band. Un documental estrenado en 1978 y que afrontaba de una manera novedosa la grabación del concierto, ya que las imágenes de los temas tocados en directo se intercalaban con entrevistas a miembros de la banda.

  • Quincy.

Quincy Jones es un legendario productor de música conocido sobre todo por ser el artífice del ¨Thriller¨de Michael Jackson. En este documental se desgrana toda su carrera artística, así como una visión muy personal de su vida privada filmada desde el prisma de su propia hija.

  • Montage of Heck.

Durante 132 minutos esta cinta nos expone al Kurt Cobain más intimo. Durante el documental veremos los pasajes de como se fue creando la banda, así como todas las tribulaciones que pasaban por la mente de Cobain durante su adolescencia y posterior suicidio. En el documental se le ve como un padre cariñoso incluso deja ver la posibilidad de dejar Nirvana y en general el mundo de la música.

  • Don´t look back.

El aclamado documental aborda principalmente la gira que Dylan realizó durante la primavera de 1965. La cámara le sigue allá donde va, regalándonos una visión cercana del músico, mostrando conversaciones, entrevistas, conciertos, etc. A día de hoy sigue siendo considerado como uno de los mejores documentales del genero.

  • Produced by George Martin.

 George Martin es sin duda toda una leyenda de la música. Considerado el “quinto beatle”, Martin fue el responsable del sonido característico de la mítica banda y trabajó en múltiples composiciones y producciones tanto con los propios Beatles como con muchos otros artistas imprescindibles de la música moderna. Este trabajo aborda la trayectoria del productor desde sus inicios como compositor de música clásica.

  • Janis

Sin duda una de las grandes voces que ha dado la música en toda la historia. Icono de los años 60, Janis vivió toda su vida rodeada de los complejos que fueron marcando su forma de ser desde muy pequeña. El documental se centra en el ascenso y fin de una gran artista, así como en aspectos que marcaron su carácter introvertido.

  • Amy

Amy Winehouse murió a los 27 años, presa de sus adicciones, como tantos otros músicos lo hicieron a la misma edad: Kurt Cobain, Jimmy Hendricks, Janis Joplin… . El documental ganador de un Óscar y alabado por crítica y público narra en orden cronológico la desgarradora historia de la joven Amy desde sus inicios en la música y la fama hasta el momento de su muerte.

  • Searching for Sugar Man.

Este documental sueco-británico cuenta la historia de un misterioso músico llamado Rodríguez, residente en Detroit (Míchigan). Rodríguez grabó a principios de la década de los 70 dos álbumes que pasaron sin pena ni gloria en su país, volviendo tras ello a trabajar modestamente en la construcción.

Cuál sería su sorpresa cuando dos fans sudafricanos removieron cielo y tierra para encontrarle, pues en Sudáfrica Rodríguez se había convertido en toda una estrella y referente social sin que él mismo lo supiese.

  • George Harrison: Living the material world.

Martin Scorsese entra de nuevo en el mundo de la música para bucear en la figura del ex beatle George Harrison. El documental explora la vertiente artista que el de Liverpool decide tomar después de su salida de los Fab Four.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s