La Música es parte de mi, soy yo.
Así de contundente se muestra Antonio Verona en nuestra entrevista. Charlar con el es meterse en el corazón de Verona y nadie mejor que el para explicarnos como la banda ha afrontado estos momentos tan complicados de confinamiento, sobre todo con una gira ya cerrada y con un disco recién publicado. ¨Capital Silencio¨es lo nuevo de los granadinos Verona y hoy descubrimos muchos de sus secretos.
- Capital Silencio se publico una semana antes de que fuéramos confinados. ¿Casualidad o guiño al futuro?
ANTONIO VERONA. – En esa época todo estaba en el aire, se empezaba a hablar de muchas cosas, confinamiento, alarma, crisis, pero nadie hablaba y realmente por que no se sabía, del SILENCIO que habría en la calle en los días siguientes, el silencio como único capital de una sociedad que se quedaba en casa por el bien común y propio. El nombre del disco “Capital Silencio” lo pensé un año antes así que es pura casualidad, si!
- ¿Cómo recibió el público este nuevo trabajo?
AV.- Es nuestro mejor disco y la gente que nos ha seguido hasta ahora y los nuevos seguidores así nos lo hacen ver, hemos duplicado seguidores en rrss y oyentes en las plataformas de escucha, hemos realizado un buen número de entrevistas y ampliado fronteras, ha sido brutal el recibimiento en México, los medios de allá se han volcado con el grupo.
- Sacáis nuevo disco, nos confinan, comienzan a suspenderse conciertos. Sabiendo como es el panorama musical en nuestro país, ¿cómo vivisteis esas fechas a nivel de banda?
AV.- La verdad fueron días difíciles, estábamos ensayando cuando nos llama nuestro manager Jota (27ladridos) y nos comunica que la gira prevista, 20 conciertos en marzo, abril, mayo se suspende, y te quieres morir. Incertidumbre máxima y deseando que sea mentira. En fin, solo podíamos hacer una cosa, seguir ensayando con ilusión como siempre hemos hecho.
- Volviendo al disco, en el nos encontramos con una serie de temas donde vuestro lado más rockero se queda en segundo plano. ¿Cómo fue la creación de este nuevo disco?
AV.- El disco se gestó en el primer trimestre de 2019, justo después de sacar “Fuerzas Resultantes”, nos fuimos Almería al estudio de “Tortuga Boba” y allí hicimos las demos del disco. Después se los pasé a Juancar de Supersubmarina para que empezara con la preproducción en su estudio de Baeza (Jaén) .
- Habéis trabajado con Paco Neuman o Luca Prettica. ¿De que manera os han cambiado vuestra forma de ver la música el estar rodeados de gente con tanto nombre?.
AV.- los productores te ensañan a modelar tu sonido, con el tiempo va todo creciendo, los posos de tantas horas de estudio con ellos son vitales para ir creando sonido y actitud, todos los productores con los que hemos trabajado han dejado huella, paco, luca y Juancar.
- Capital Silencio cierra un ciclo de cuatro años. ¿Cómo ha cambiado la banda desde aquel 2020?
AV.- Desde “Dinámica” en 2017 todo ha sido maravilloso, momentos brutales y escenarios enormes acompañando a las bandas amiga. No pensaba en ese 2016 cuando grabé los temas del Ep que íbamos a hacer tantas cosas a nivel nacional, ha sido brutal. El sonido se ha perfeccionado y ahora si sabemos a donde ir.
- La siguiente pregunta es obvia, ¿qué le depara el futuro a Verona?
AV.- En principio no sabemos pero con trabajo que es algo que siempre hemos aportado se pueden conseguir metas, sin esfuerzo y caídas no se adquiere la perspectiva necesaria para salir a por todas, lo que venga lo cogeremos con fuerza.
- Granada sigue siendo un excelente vivero de bandas. ¿Qué hace tan especial a la ciudad?
AV.- Siempre digo lo mismo, en donde hay referentes que han llegado lejos siempre hay cantera, nosotros desde pequeños nos mirábamos en Los Planetas y queríamos salir a tocar como ellos, aquí en la ciudad siempre ves a alguien con alguna guitarra al hombro, siempre se forman grupos porque está en el ADN granaíno
- Se nos ha quedado un 2020 bastante raro a nivel musical. ¿Cómo pensáis que va a salir la música de esta situación?
AV.- No te puedo dar una respuesta clara pero si pedir mas apoyo desde aquí a la administración para que favorezca la música y la cultura en general, creo que sin apoyo no podemos salir adelante, necesitamos soluciones desde arriba, aun no esta claro que va a pasar este invierno con las salas o teatros y necesitamos saber.
- Si hacéis un balance de la carrera de la banda, ¿cual seria?
AV.- Siempre sumando, todo ha sido positivo no hay nada que me arrepienta en estos cuatro años, solo espero que Verona haya estado a la altura de las expectativas.
- Puestos a imaginar, pensad que os dejan organizar un festival, ¿qué tres cabezas de cartel llevaríais?
AV.- RADIOHEAD, THE STROKES y CURRENT JOYS
- Y ya para terminar. ¿En que momento os disteis cuenta de que no podíais vivir sin la música?
Av.- El mismo viernes antes del estado de alarma, cuando se hizo real que no podíamos ir a Sevilla a empezar la gira, impotencia total, pero me sirvió para darme cuenta de lo que significa en mi vida, es parte de mi, soy yo.