Entrevista Pablo Moreno

¨La música ha sido la herramienta que me ha regalado la vida para canalizar mis emociones¨

Copia de Pablo Moreno@E R E A A Z U R M E N D I 10

Por suerte estos momentos en los que hemos pasado más tiempo en casa nos han hecho descubrir nuevos artistas. Uno de ellos es Pablo Moreno, un artista con un gran talento que nos sorprendía hace poco tiempo con su single Tres Meses. Estuvimos charlando con el sobre este lanzamiento y otras cositas que nos acercan a conocer un poco más a este joven talento nacional.

  • El pasado 13 de mayo lanzaste al mercado tu nuevo single, Tres Meses. ¿Cómo ha sido el recibimiento?

Ha sido increíble, la gente me ha mostrado un cariño muy especial. Creo que han conectado con la historia que narra la canción y se han sentido reflejados.

  • ¿Cómo es el universo que recrea Pablo Moreno en sus canciones?.

Creo que el universo del que hablan mis canciones tiene mucho que ver conmigo. Intento ir un poco más allá de lo superficial de cada situación, me gusta profundizar pero buscando una forma cercana y universal.

  • ¿Qué artistas te han marcado a la hora de crear tu música?

Siempre me gustaron las letras de los cantautores a la hora de describir lo que les rodeaba y conecté mucho con las canciones épicas y emocionantes en su musicalidad. Por eso cuando hablo de mis influencias voy desde Serrat, Camarón, Queen, John Mayer, Tote King, Andrés Suárez, Lewis Capaldi, Mozart, Alejandro Sanz, Elton John… son miles jajajaja.

  • Desde Puertollano directo a Madrid. ¿Qué tal el cambio de aires?

Muy feliz, siempre intento aprovechar cada etapa y cuando me mudé a Madrid tenía la certeza que era el momento de empezar esta nueva fase.

  • Después de este single, ¿qué planes a medio plazo tienes en mente?.

Sacar más canciones, luego el EP y hacer conciertos. Supongo que si no hay muchos cambios, así terminará mi 2020.

  • El confinamiento nos ha cambiado a todos la percepción de la vida. En tu caso, ¿qué enseñanzas te ha mostrado estos tiempos raros?

Intento no caer en el error de romantizar esta situación, esta pandemia ha sido una tragedia que ha acabado con la vida de miles de personas. Pero si tuviese que quedarme con algo es con el hecho de que el ser humano no es tan fuerte como en algún momento nos hemos podido creer y que podemos parar si el mundo lo ordena, no debemos caer en la idea de que o producimos de la forma en la que nos han educado o estamos siendo ineficientes.

Copia de Pablo Moreno@E R E A A Z U R M E N D I 7

  • Homenaje a Santiago Alcanda, versión de Cupido con Óscar de Varry Brava. Es una buena carta de presentación, ¿crees que todo va muy deprisa o que sigue el curso que tu querrías?

Creo que hemos llevado un curso muy coherente con lo que soy yo como artista pero no creo que haya sido muy deprisa, llevo haciendo conciertos desde los 16 años.

  • No hay que olvidar que tienes 24 años, ¿cómo ves actualmente la canción de autor?

Ya tengo 24, recién cumplidos jajaja soy cantautor porque escribo y canto mis propias canciones pero las etiquetas no creo que tengan que ver con mi música ni con mis canciones. Si música de autor se entiende como artistas haciendo sus propias canciones y analizando el mundo que nos rodea, creo que estamos viviendo un momento en España único, hay muchísimo talento y están saliendo jóvenes con muchísima personalidad. Tendríamos que volver a definir qué es la música de autor, creo que es un concepto que hay que renovarlo con los años.

  • ¿Cómo es el Pablo Moreno fuera del mundo de la música?

Creo que las personas que vienen a mis conciertos pueden conocerme bastante, para bien o para mal soy muy parecido. Pero fuera del mundo de la música soy un chico normal, con muchas inquietudes y muy permeable a la hora de aprender cosas nuevas.

  • Imagínate que te dan carta blanca para organizar un festival. ¿Qué tres cabezas de cartel llevarías?

Sería mucha responsabilidad jajaja posiblemente te diría, John Mayer, Alejandro Sanz y Coldplay.

  • ¿Con quien harías una colaboración?.

Con cualquier artista que me emocionase.

Y artistas con los que sueño colaborar, te diría que Lewis Capaldi, Julia Michaels y Finneas. Puestos a soñar jajajaja

  • Y para terminar, ¿qué significa la música para ti y cuando y como te enganchaste a ella?.

Es el lenguaje con el que más conecto y ha sido la herramienta que me ha regalado la vida para canalizar mis emociones. No recuerdo ningún momento sin música, desde que tengo uso de razón en mi casa estuvo muy presente, siempre he cantado y a los siete años empecé a estudiar en el conservatorio piano. Fue un proceso del que sigo disfrutando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s