¨A la inspiración no puedes obligarla a aparecer, se manifiesta cuando ella quiere¨
El pasado 28 de febrero Cabana lanzaba al mundo su nuevo EP ¨Somos Fauna¨, cuatro temas donde los canarios nos ponían a bailar y sobre el cual tenían unos planes tremendos. Algunos de esos planes se han visto trastocados por la llegada del COVID – 19, lo que no ha cambiado es la calidad de estos temas. Estuvimos charlando con Cabana de todo lo referente a este ¨Somos Fauna¨ y este es el resultado.
- Lo primero y más importante. ¿Qué tal estáis?, esperemos que estos tiempos tan raros no os estén afectando.
Lo llevamos bien la verdad, estamos aprovechando para sacar cositas nuevas y pulir otras que teníamos a medio hacer.
- Sois de raíces canarias pero os conocéis en Madrid y ¿formáis la banda en Madrid?.
Nos conocíamos de nuestros respectivos proyectos en Canarias donde compartimos varias veces escenario. Una vez en Madrid, Ale empieza a formar un proyecto con el antiguo miembro de la banda (Juan Carlos Rico), y contactó con Néstor a ver si le apetecía meterse en la formación, probamos y funcionó.
- ¿Qué nos espera al escuchar ¨Somos Fauna¨?.
Intentamos mostrar cual es nuestra identidad sonora, con riff muy marcados y ritmos bailables, a la vez que temas llenos de fuerza y personalidad. Queremos que la gente disfrute de nuestra música y la viva con la misma ilusión que nosotros.
- Ritmos bailables, canciones pegadizas. ¿Cómo es el proceso compositivo en la banda?.
Ale es el que se encarga principalmente de llevar las ideas al local, digamos que el trae el trozo de mármol y entre los 2 y nuestro productor Alberto Martín, le damos forma a la obra. No es un proceso fácil, para “Estatua de Sal” nuestro último single, estuvimos dándole vueltas hasta que conseguímos lo que queríamos cerca de un año.
- ¿Qué habéis querido transmitir con el arte del disco?.
Queríamos reflejar que todos formamos parte de una misma fauna global, que dependemos los unos de los otros para seguir creciendo y desarrollándonos. Si no respetamos todo lo que nos permite vivir, solo tendremos un camino, y no muy agradable.
- Nos declaramos fans de Frank – T desde sus inicios en el Club de los Poetas y el Rimadero. ¿Cómo surge la colaboración con el?.
Nuestro antiguo guitarra tenía contacto muy directo con su entorno, así que le mandamos el tema, y accedió sin dudarlo, nos dijo que le veía potencial al tema y que pondría su granito de arena. Flipamos cuando dijo que sí la verdad.
- Estos tiempos de confinamiento, ¿creéis que pueden alentar la vena compositiva o quizás pueden llegar a bloquear a los artistas?.
A la inspiración no puedes obligarla a aparecer, se manifiesta cuando ella quiere, si aparece pues a exprimirla al máximo, y con el tiempo que tenemos ahora es muy buen momento para aprovecharla. También podemos pulir detalles que tuviéramos pendientes para potenciar los directos, que es lo que estamos haciendo nosotros.
- Como artistas, ¿qué es lo que echáis más de menos ahora mismo?.
Las salas abiertas, los ensayos, reunirnos para crear y para disfrutar de la música con amigos, grabar, festivales y conciertos de artistas mundiales con los que no dejamos de aprender.
- Si tuvierais que definir con un adjetivo al otro miembro de la banda, ¿cuál seria?.
Ale dice que Néstor es “Perfeccionista” Néstor dice que Ale es “Vehemente”
- ¿Cómo pensáis que va a salir de esta la música?.
Pues todo el mundo que se dedica a esto, sabe que no solo son artistas haciendo música y cantando, hay todo un equipo de gente detrás, muchos programadores y dueños de salas, promotores de festivales, runners, backliners, managers, etc, y estamos todos parados. Vamos a tener que remar mucho todos juntos para volver salir a flote, pero confío ciegamente en que lo conseguiremos y saldremos más fuertes.
- Os dejan organizar un festival. ¿Qué tres cabezas de cartel llevaríais?.
The Chemical Brothres, The Score y Dua Lipa. Son grupos de los que cogemos referencias y tenemos como modelos.
- ¿Qué significa para vosotros la música?.
Una cultura y una forma de vida. Creemos que sin música todo sería gris y aburrido. Tenemos que dar gracias que es la que se encarga de dar color a todos los momentos de nuestra vida, y somos afortunados de poder decidir cual es el que mejor nos representa.
- Y ya para terminar, ¿qué les diríais a nuestros lectores para que se enganchen a vuestra música?.
Trabajamos desde el respeto y la humildad, tratando de hacer lo que nos gusta. Con nuestras canciones buscamos que la gente se sumerja en ellas y dejen de lado los problemas por los que puedan estar pasando, y así alegrarles un poco más la vida.
Muchísimas gracias por seguir al pié del cañón, sin gente como uds esto no se mantendría con vida.
¡¡Un abrazo!!!
-CABANA-