¨Siempre que hacemos un tema nos imaginamos a la gente saltando debajo del escenario¨
Funicular llevan desde mediados del año pasado haciéndonos disfrutar con su música divertida, bailable y llena de mensajes. Su nuevo EP, ¨Tras los impactos¨ha sido uno de los trabajos más frescos que han llegado a nosotros en los primeros meses de este 2020 que nunca olvidaremos. Hablamos con ellos, desde la distancia, para que nos cuenten como están llevando el confinamiento.
- Lo primero y más importante, esperamos y deseamos que estéis todos bien. ¿Cómo estáis llevando este confinamiento?
Lo estamos llevando lo mejor que podemos. Toni y Álvaro son enfermeros y Adri militar… así que confinamiento el que se puede. Lolo es el que más le está tirando a hacer bizcochos, los retos y componer. Estamos bien y nuestras familias también. De momento como estamos a esas, no estamos teniendo tanta actividad como otros grupos, pero es que ahora nos toca lo que nos toca.
- Volviendo a lo meramente musical, ¿qué reacciones os ha llegado de la gente sobre ¨Tras los impactos¨?
La verdad que muy buena. Salió hace relativamente pocos meses pre-apocalispis y sigue la cosa subiendo. Muchas repros en spotify, el videoclip gustó mucho en su momento… la verdad que este año hubiese sido intensito. Nos consuela saber que no somos los únicos que estamos así. Todos los grupos han tenido que reinventarse y pasarlas. Este 2020 es lo que toca.
- Power pop, indie, rock. ¿Por qué tendemos a etiquetar todo?.
Nos pondríamos intensitos hablando sobre sociología, sobre la evolutiva del lenguaje, sobre la necesidad de catalogación para definir… Pero no, sólo diremos que la vida puede ser maravillosa.
- Escuchando estos cinco temas nos encontramos un sonido fresco que invita a bailar y pasarlo bien. ¿Era ese vuestro propósito?
Siempre que hacemos un tema nos imaginamos a la gente saltando debajo del escenario. Queremos llegar a eso porque lo que mola tener a la gente vibrando es indescriptible, motiva y te viene arriba. Es la leche.
- ¿Cómo es el proceso de composición en Funicular?
Toni y Lolo trabajan una base rítmica/armónica, se graba en acústico y nos lo estudiamos en casa. En el local metemos la percusión y los altibajos, los parones y los funiculamientos. Luego siempre surgen partes en las que nos atascamos o no le vemos el desenlace. Normalmente a alguien se le suele ocurrir un finisher y PUM, se convirtió en Chocapic.
- ¿Qué importancia tiene el mensaje, las letras para las bandas?
Depende de lo que defiendas. Nosotros hablamos sobre cosas cotidianas y sobre lo que de verdad nos importa, que, como ciudadanos de mediana edad suponemos que es lo que a todo el mundo le preocupa. Espero que no saquemos ninguna canción del confinamiento o el coronavirus porque en 2021 van a ser trending topic.
- ¨Tras los impactos¨ se grabo en Aranda de Duero en Neo Music Box con José Caballero a los mandos. ¿Qué tiene Aranda que tanto engancha?
“Qué tiene la Zarzamora que a todas horas llora que llora por los rincones…”. No lo sabemos aún. Sólo sabemos que necesitamos más veces allí para buscar esa respuesta.
- ¿Cual es la hoja de ruta que maneja Funicular una vez volvamos a la normalidad?
La verdad que tras cancelarse prácticamente todo lo del primer semestre del año todos los grupos estamos un poco viéndolas venir. De momento no sabemos cómo se retomará, lo que sí sabemos es que la gente va a volver con ganas.
- Un adjetivo que defina al resto de miembros de la banda.
Toni: Creativo
Lolo: Ilusionante
Adri: Perseverante
Álvaro: Gafotas
- Os dan la posibilidad de hacer un festival, ¿qué tres cabezas de cartel llevaríais?
Arctic Monkeys, Crystal Fihters y David Civera.
- Una banda emergente que nos podáis recomendar.
Ruto Neón. Es un compendio de pedazo de músicos, pero como tal, es emergente.
- ¿Qué objeto no puede faltar en vuestra mochila al salir de gira?
Toni: Un cargador de iphone
Lolo: Púas a cascoporro
Adri: Metrónomos a cascoporro
Álvaro: El paño de limpiar las gafas
- ¿Qué significa para vosotros la música?
Os recomendamos que escuchéis “El viaje”. Sólo ahí encontraréis la respuesta.