Segunda entrevista a Javier Solo

‘LA EMOCIÓN MÁS CREATIVA ES LA TRISTEZA’

Resultado de imagen de javier solo

Aunque ya le hicimos una entrevista hace poco hablando de sus nuevos proyecto aprovechamos la salida del álbum al completo para hacerle un par de preguntas más sobre su nuevo trabajo.

  • ¿Cómo nació la idea de comenzar un proyecto en solitario?

Tienes que rodearte de muy buena gente como por ejemplo con Irene Garcés, una de la mejores guitarristas que tenemos en Ponent. Yo salía de un proyecto llamado “Imprudentes” con otros cinco músicos,y cuando llegó el momento de mostrar al público el disco que habíamos grabado, que se llama “Parece Mentira”, porque efectivamente parecía mentira que lo hubiésemos grabado, teníamos cinco visiones diferentes de como hacerlo y fue un tanto imposible. Al salir de ahí decidí hacer algo en solitario, aunque claro también requiere de buenos músicos así que fuí llamando a otros músicos y a al final fueron 43 colaboraciones.

  • ¿Cómo fue un proyecto con tantas colaboraciones? Suena un poco caótico a primera vista. 

Fue una aventura apasionante, nos hemos tirado un año para grabarlo, porque si cinco personas parecía imposible grabar algo imagínate con 43. Todo esto ha sido posible por Ben Roig de Temps Records (Terrassa). Lo único que pedimos a lo músicos colaboradores era que aportaran su sensibilidad y fuesen ellos mismos. Nosotros hicimos el mix.

  • ¿Cómo fue la experiencia de crowdfunding?

En el disco de Imprudentes ya hicimos una campaña de mecenazgo con Berkami, esta fue muy bien y creímos hacerlo también con este proyecto. Una de las recompensas con más éxito fue la compra del disco y una camiseta además de poder ir a todos los conciertos de Javier Solo gratis.

  • ¿Por qué un disco grabado en tantos sitios?

Teníamos una base que era Temps Records podríamos llamarla la base de operaciones. Pero si llamamos a gente que es de Madrid es mucho más fácil que nosotros (dos personas) nos desplazáramos para grabar. Allí grabamos ‘la guapa y el ciego’ por ejemplo.

  • ¿Cómo compusiste este álbum?

Yo lo de sentarme y componer desde cero lo que yo creo que será la mejor canción del mundo nunca me ha servido. Siempre que me siento a escribir es porque tengo que decir algo y es una manera de gestionar las emociones. La emoción más creativa es la tristeza y creo que está en el disco.

  • ¿Que tipo de música empezaste a escuchar en tu adolescencia qué te impulsó a hacer lo que haces ahora?

La primera cinta que me llegó fue ‘A por ellos que son pocos y cobardes’ por su potencia y emoción. Me decidí por el rock y empecé a escuchar a Los Suaves. Creo que en este país tenemos muy buenos letristas y gente como Sabina, Fito o Robe son grandes influencias. Un poco de qué dices, cómo lo dices y cómo lo defiendas y sobre todo que suene auténtico.

  • Podemos ver que es un álbum que tiende a la fusión…

A mi siempre me ha gustado fusionar y al final son sinergias que confluyen. Puede que quizás lo importante es que no todo suene igual y lo chulo es cada música suene distinto pero bueno, no tenemos respuesta para eso.

  • ¿Cómo ha sido el recibimiento?

Hemos tenido mucha suerte al contar con tantas colaboraciones y eso ha hecho que hayamos tenido una mayor repercusión en los medios. Por ahora está teniendo una buena acogida y para constatar podemos ver que en poco tiempo contamos con bastantes visualizaciones en los videoclips.

  • ¿Planes para el futuro?

Ahora mismo tenemos fechas ya en Madrid y Guadalajara, estamos cerrando Toledo, Bilbao y Zaragoza y esperamos venir pronto y en acústico a Barcelona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s