¨Con ¨Brújula¨se están cumpliendo muchos sueños de nuestra infancia¨
Koel son una banda de cinco amigos que están presentado su nuevo disco ¨Brújula¨. Un disco con el que están girando por toda nuestra geografía y con el que tendrán parada en Madrid el próximo 29 de marzo en la sala El Sol. Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace. Retomamos el rumbo de la entrevista gracias a esta ¨Brújula¨y a los cinco miembros de la banda.
- ¨Brújula¨lleva ya rodando desde hace un tiempo. ¿Que opiniones os están llegando al respecto?
El publico increíble desde el primer bolo. En el concierto de presentación de octubre nos impresiono que la gente se supiera ya las nuevas canciones. Todo eso se repitió tanto en Alicante como en Madrid y es algo que te llena mucho.
- Con ¨Superforma¨ya tuvisteis muy buenas criticas por parte de la prensa. Crea esto más presión a la hora de sacar un nuevo trabajo o por el contrario te da un impulso para hacer nuevas cosas.
No creo que presión, si pensáramos que habría que cubrir una serie de objetivos no nos hubiéramos puesto a ello ya que no hubiéramos disfrutado de ello. Si es cierto que ¨Superforma¨nos llevo a muchos sitios y que fue una gran carta de presentación.
- Habéis pasado por salas importantes. ¿Que nos espera ahora?
Seguimos cerrando más fechas, volvemos a la sala Sol de Madrid en marzo.
- Hablando de esa fecha. ¿Como se prepara una fecha así?
Con mucha ilusión la verdad. Con ¨Brújula¨se están cumpliendo muchos sueños de nuestra infancia. Hemos grabado en los conciertos de Radio 3 y la sala El Sol es otra de esas peticiones que se hacen en una carta a los reyes magos.
- En ¨Brújula¨nos encontramos más ritmos electrónicos, mientras que en ¨Superforma¨predominaba el pop rock. ¿Como se ha ido gestando el cambio?
¨Brújula¨ha sido un trabajo auto producido. En ¨Superforma¨Pachi, el productor, era más guitarrero con lo que nos llevo más hacia su terreno. En este nuevo disco hemos querido ser nosotros los que dominaran en ese aspecto. La tendencia y lo que todos queríamos era dotar al disco de un sonido más ochentero y que creíamos que era más Koel.
Fue algo muy natural, nos lo pedían las canciones y era lo que nos pedía el cuerpo en ese momento.
- Auto producción o productor externo a la banda. ¿Con que os quedáis?
( Entre risas) Con la mezcla de los dos. Creemos que es posible esa mezcla, además pensábamos que la banda necesitaba esa persona que la guiara a la hora de poder terminar de grabar un disco a la vez que es necesario ver como la banda se pierde en todo el proceso de auto grabación.
- La banda se forma a finales de 2012 con lo que ya no sois unos recién llegados al mundo de la música. ¿Como ha sido ese camino hasta ¨Brújula¨ ?.
Un camino largo. Una banda de cinco amigos que llegado el momento decide sacar su música fuera del local de ensayo. Ves que la primera maqueta gusta, que lanzas el primer corto y que lo mismo y que poco a poco vas consiguiendo cosas que para nosotros eran impensables hace una año o dos. Sientes un poco que el proceso se esta acelerando.
- Hablarme del arte del disco.
Se quiso hacer una simbiosis entre la brújula y un molino de viento. Lo que si teníamos claro es que tenia que llamar la atención a la hora de pasar por la estantería de la tienda donde estuviera puesto. Hay un cambio significativo y lo que queríamos es que se viera esa evolución de la banda.
- ¿Cuando deja uno de ser banda emergente?
Por ejemplo en nuestra ciudad no nos consideran una banda emergente hoy por hoy, veníamos a Madrid y nos ponen esa etiqueta. Hasta que no se pasa una línea no se termina de difuminar esa etiqueta.
- Bandas que nos podáis recomendar.
Siena, Calavento, Siloe, Nixon, Trepat.
- Concierto o festival histórico al que os hubiera gustado ir.
Tocar en el concierto de homenaje a Supersubmarina en la Plaza del Trigo del Sonorama.
- ¿Con quien os iríais de cañas?
Con Leonor Waitling de Marlango o con David Broncano.
- Alegato final.
Que salieran a las salas de conciertos, no solo pensando en nosotros sino que pensando en todas las bandas. De nada sirve seguir a una banda en Instagram si luego no se va a las salas. Que vengan a vernos y que después se queden un rato y que nos cuenten como les ha parecido el concierto. La gente se sorprende de nuestro directo, así que recomendamos a todo el mundo que venga a vernos.