Un año marcando y creando tendencia.

Malvadas Ardillas surgió el pasado año 2017 con la intención de descubrir a artistas únicos del panorama musical español, ayudándoles a impulsarse y desarrollar su talento. El sello apuesta por esos artistas que no encajan en la radiofórmula, por creadores que marcan la diferencia. Su objetivo es dar visibilidad al artista y su trabajo, dotándole de las herramientas precisas para acercarse a su publico. Por eso nada mejor que celebrar este primer año de vida que con una fiesta/concierto el próximo día 31 de julio en uno de sus templos favoritos como es Libertad 8 (calle Libertad, 8) a las 21:30.
Un año lleno de dificultades en el que el temor a tener que cerrar ha estado presente en muchos momento. Pero el trabajo tenaz, la ilusión, las buenas críticas y el gran apoyo y acogida que han tenido les ha dado fuerzas para continuar luchando por la cultura y la música. Hemos podido ver tanto a Marta Plumilla como a Andrés Sudón y siempre nos hemos ido con la sensación de haber visto algo diferente, único y que llena esa parte artística que todos llevamos dentro.
La creadora Marta Plumilla fue la primera en entrar a formar parte de la familia. Con su primer proyecto, “La invasión de Malasaña”, llenó de música y performance el mítico barrio madrileño y una de sus salas, el Teatro de las Culturas. La artista gallega se encuentra ahora con su nuevo proyecto #ClubPlumilla con el que ha creado un espectáculo diferente y exclusivo en el que la música, el teatro y la performance se fusionan para crear una sola experiencia.
El segundo de los proyectos de Malvadas Ardillas en 2017 fue la edición del disco “Dudas pop” de Andrés Sudón. Un disco grabado íntegramente en la sala de conciertos La Fídula y definido por Luis Eduardo Aute como “uno de los mejores discos de canción de autor grabado nunca”. Ahora se encuentra preparando la gira 2018 en solitario.
La última incorporación ha llegado de la mano del músico y productor Gabriel Vidanauta y su último disco “Vidanáutica UNO”. Un trabajo en el que la creación de espacios sonoros, las letras originales y el humor se unen para crear canciones que consiguen transportarte a otros universos.
Malvadas Ardillas sigue creciendo creciendo y estrena su segundo año con muchas novedades. Pronto inaugurarán un nuevo sello asociado: KlásiKas Malvadas Ardilla. Un proyecto que ya ha comenzado a germinar con el video que grabaron junto a Clara Ballesteros de la canción original de Rafa Alba “Apenas si puedo pagar” en apoyo a los pensionistas. Clásicas Malvada Ardillas, contará con grupos como Las Dos en Punto y artistas de la talla de Donanto Goyeneche.
Proyectos con mucha vida, hechos con mucho mimo y que hacen de Malvadas Ardillas uno de nuestros proyectos preferidos. No podemos más que darles las gracias por todo ese trabajo, en muchas ocasiones sordo, que hacen para que podamos disfrutar de este tipo de artistas y de su arte. Poco a poco se ira imponiendo el talento sobre el materialismo que reina en la industria y buena parte de ese éxito residirá en la fuerza y cariño con que proyectos como Malvadas Ardillas siguen trabajando día a día.