¨Las ideas nacen de estado mental lucido que luego desarrollas y conviertes en canciones¨
Sr. Canario presentaba hace unos meses un disco que se muestra como una tableta de pastillas de colores diversos y con propiedades múltiples. Pop y rock de base, con apariciones estelares de ritmos latinos, fraseos y riffs funk con ecos de metal, improvisación y algunos experimentos. En la siguiente entrevista repasamos como se gesto dicho disco y las inquietudes de Dani Vega más allá de Mishima.
- ¨Estado Natural¨hace referencia a tus años de carrera, ¿como la puedes describir?
La verdad que de largo recorrido, pienso que tengo 43 años y hasta hace 8 años no despegamos del todo con Mishima. Soy un corredor de fondo y he ido aprendiendo mucho tanto que me ha permitido tomar las riendas de mi propia música pero sin olvidar Mishima ya que somos una gran familia.
- ¿En que momento te encuentras ahora mismo como artista?
Me encuentro en súper buen momento, en un momento de explosión creativa y tengo la suerte de poder dedicarle tiempo a la música. No tengo ningún otro trabajo ahora mismo entre manos, aunque colaboro en otros proyectos como compositor o productor ahora mismo tengo mucho tiempo para poder hacer estas locuras que se me ocurren. Tengo la seguridad de que quiero hacer las cosas bien, buenos temas buenos videos y que mi carrera tenga una coherencia.
- ¿Que has querido transmitir con este disco?
No he querido comunicar nada en particular, mi idea era la de sacar un puñado de buenos temas y aunque parezca raro y esto sea un debut he querido cerrar una etapa. Para mi es una manera de cerrar algo para empezar algo nuevo, cosa que creo que todo artista debería de probar y no estar cerrado a evolucionar. La idea es darle una vida a mi carrera sin tener que depender de un disco en concreto
- Escuchando el disco parece como que esta dividido en dos bloques, ¿es algo que ya tenias previsto o que te ha ido saliendo de una forma natural?
Como bien dice el disco cuando digo ¨Estado Natural¨siempre digo que soy una persona impulsiva a la que le gusta improvisar. Las ideas nacen de estado mental lucido que luego desarrollas y conviertes en canciones. A mi me ha gustado desarrollar una serie de ideas que han sido espontáneas y que no tiene nada de intencionado. Al final resulta que ha salido como dos bloques, uno más indie rock y otro más funk con aire setentero.
- Durante el tiempo en el estudio de grabación ¿tuviste algún momento en el que vieras que te quedabas algo más estancado?
La verdad que no, lo lleve todo muy preparado y como no te puedes permitir el estar 1 mes en el estudio y hacer el prueba – error, tienes que llevar muy claro todo lo que quieras grabar. Todo estaba muy medido cuando entre a grabar con lo que fue todo muy rápido.
- ¿Estos nuevos temas los grabas girando con Mishima?
No, estos temas los grabe en el año sabático que tuvimos. Gracias a ese parón aproveche para darle forma a este proyecto.
- Has estado arropado por el concepto grupal de Mishima, ¿como afrontas el reto de lanzarte en solitario?
Con mucha ilusión y con una banda cojonuda. Irnos labrando una carrera coherente y estilos y la verdad que no me da miedo, pienso que tengo muchas tablas sobre el escenario, pero si es verdad que me apetece hacerlo y me lo quiero pasar bien. Es algo que no voy a parar y que este proyecto voy a currármelo mucho.
- Planes a medio plazo.
Pues seria sacar un EP antes de que acabe el año, grabar temas sueltos, hacer videoclips e ir cerrando fechas para 2019 ya que la gira con Mishima termina a finales de año.
- Visión del panorama musical actual.
Me parece que hay muchos grupos de letra pequeña en los festivales que son increíbles. Los de letra grande les conozco a la mayoría y si están ahí es por que lo merecen. España esta en un momento espectacular, hay muchas cosas desconocidas que son flipantes y creo que es el mejor momento desde que yo tengo uso de razón.
- ¿Que significa para ti la música?
Es el café, es una especie de necesidad que a veces te olvidas de que estas aquí por algo. Para mi es una necesidad sobre todo por la estabilidad que me produce.
- ¿Si no te dedicaras a la música por donde hubieras tirado?.
Me hubiera gustado ser biólogo marino.
- ¿Con quien te irías de cañas?
Con Dennis Hopper.
- Ultimo concierto como publico.
Desde que tengo bebe voy a menos pero fue Egon Soda en La 2 de Apolo.
- Alegato final.
Les diría que la escucharan varias veces, hay muchas cosas detrás y creo que osuna música divertida y que espero poder tocar delante de ellos ya que es el verdadero poder de este proyecto.