¨Nuestras letras siempre intentan transmitir algún mensaje, pero no es un mensaje directo, hay que encontrarlo¨

Sweet Q es una formación nacida de la unión de la fuerza y pasión a la batería de Jesús Manuel, la sutileza y el gusto de Manuel en la guitarra, la contundencia y eficacia Luis al bajo, y culminando con los ritmos y la voz de Hari. Acaban de publicar su nuevo EP ¨La Nueva Era¨, grabado, producido y mezclado por Ramiro Nieto en los estudios Audiomatic. Cuatro canciones llenas de matices y donde encontraremos a una banda con un potencial enorme. Matices que se ven incluso en la portada de su EP realizada por la ilustradora Sara San Martín. Entrevistamos a Hari en representación de Sweet Q para que nos contara muchas cosas interesantes. Este sábado inician su gira de conciertos en la sala Alive de Madrid junto a ARDE. (ENTRADAS)
- ¿Como es la historia de Sweet Q?
Antiguamente hicimos un primer EP en ingles, después de eso decidimos renovarnos y comenzar con la nueva formación. En 2016 queríamos afianzar el proyecto y es por ello que reclutamos a los nuevos miembros con los que hemos lanzado esta nueva etapa en castellano de la banda.
- ¿Que influencias marcan vuestra música?
Uff las influencias son muy variadas. En mi caso me gusta mucho la música británica y de los 90. A Manuel le gustan los grupos como Vetusta Morla, Izal o Foals. Nos podemos mover por grupos más de hard rock, pero lo bueno es que al final logramos que todos esos estilos tan variados terminen cuadrando en lo que queremos que sea el sonido de Sweet Q.
- Comentas lo diferentes que son los estilos que os unen, ¿como hacéis al final para que todo cuadre?
La verdad que hay una realidad en un grupo y es que todos nos llevemos bien y seamos colegas. Como todo hijo de vecino tenemos nuestras riñas también un poco por nuestra forma de ser, pero al final todos nos llevamos de lujo. Cuando estamos tocando salen cosas muy chulas que hace que todo sea muy fácil. Siempre tiene que haber alguien que lleve un poco la voz cantante.
- En ¨La Nueva Era¨vemos momentos rock, otros de tintes más psicodélicos, ¿es ese el sonido que estáis buscando? o ¿por el contrario aún os falta para encontrar vuestro sonido?
Digamos que era el sonido que estábamos buscando ya que es nuestro sonido. Al final las propias influencias son las que hacen que las canciones tomen un camino u otro. A diferencia del anterior EP queríamos que estas canciones sonaran más elaboradas y armónicas.
- ¿Como es la experiencia de grabar con Ramiro Nieto?, ¿como llegáis a contactar con el?
Manuel, nuestro guitarra, tiene un conocido de Martí Perarnau quien nos puso en contacto con Ramiro y desde ese momento nos pusimos en contacto con el para hacer el EP. La verdad que es una pasada, ya que es un tío súper versátil que se involucra mucho en el proceso de grabación ya no solo en el estudio sino en el local. Te ayuda mucho dándote ideas y apoyando siempre.
- A nivel de letras, ¿que habéis querido exponer en este nuevo trabajo?
Todas las letras de Sweet Q siempre intentan transmitir algún mensaje, pero no es un mensaje directo, hay que encontrarlo. Nuestro primer EP fue ¨La Gran Revolución¨, donde hablamos de una revolución interna que sufrimos nosotros. ¨La Nueva Era¨es la continuación de ese EP, donde hablamos de lo que queremos hacer después de esa revolución.

- Para el artwork habéis trabajado con Sara San Martin. ¿Tenias una idea predefinida o os pusisteis en sus manos directamente?
Sara ya nos hizo la portada del anterior EP y confiamos en ella plenamente. Ella lo que hace es plasmar lo que le produce el disco. Si ves los dibujos interiores y luego escuchas los temas puedes ver los distintos detalles que hay en cada canción.
- En nuestro caso y después de escuchar el EP nos quedamos con ¨Las Cosas Claras¨como tema favorito, ¿cual es el tuyo?
En mi caso me quedo con ¨Más Allᨠpor ese sonido surrealista que recuerda a The Beatles o a Bowie. También por mi gusto por la fantasía.
- ¿Cual crees que es el mayor obstáculo que tienen ahora mismo las bandas para darse a conocer?
Sin duda alguna la gran cantidad de bandas que hay. Y que las productoras y discográficas ya no apuestan tanto por el formato físico.
- ¿Que aficiones compartís los miembros de la banda?
Además de la música, el cine de ciencia ficción y las series.
- ¿Como os veis dentro de 10 años?
Ufff pues la verdad que ojalá siga todo el tiempo posible. Ya llevamos casi cinco años desde que iniciamos la andadura cantando en ingles. Ahora mismo estamos en nuestro mejor momento y esperamos que dentro de 10 años podamos vivir de la música y sino pues cada uno por su lado.
- Sala favorita
Para tocar me encanta la Sala Maravilla por el trato, la acústica y por su técnico de sonido. Y como espectador la Joy Eslava.
- Si te dieran la opción de irte de cañas, ¿con quien te irías?
Sin duda con los Beatles, pero con los Beatles de su época más desfasada, en los principios de los sesenta sobre todo.
- Alegato final.
Hay muchos grupos, pero si nos dais una oportunidad nuestra música no se hace para convencer a nadie de nada. Queremos hacerle vivir una sensación de que cuando nos escuches te puedas transportar al lugar que tu quieras.