Garage y ritmos infernales desde Vigo.

Estos son algunos de los argumentos que esgrimen la banda Kings Of The Beach para hacerse querer. Por el momento disfrutamos de su EP ¨Bat Pussy¨ qué salió este 2016 bajo el auspicio de Ciudad Oasis. Su propuesta mezcla del garage más gamberro y del rock más sucio nos hace saltar y bailar sin ningún tipo de descanso. Pero para llegar a ese sonido, hay que tener unas influencias, que repasamos en esta nueva entrega de nuestra sección La Música que nos marcó. Garage punk, surf rock y otros estilos entre los que han marcado a la banda, además por el camino conoceremos el origen del nombre de Kings Of The Beach.
El primero es el «GB City» (2011) de Bass Drum of Death, su sonido guarro y el ruido de sus canciones fue una de las razones de nuestra existencia. Está cargando de temas simples que te hacen bailar y saltar y querer arrancarle los dientes de leche a tu prima pequeña, cada canción se nos quedó clavada en el hipotálamo y a día de hoy sigue sonado a todo volumen en la furgo
El segundo es «King Of The Beach» (2010) de Wavves, obviamente es el disco que dio nombre al grupo y que también estuvo muy presente en nuestros comienzos. Tiene algunas canciones rápidas y otras de drogas, no nos molestamos en buscar más, era lo que queríamos.
Por último, hubo y hay un artista que es el grupo por excelencia que más nos ha guiado a la hora de componer y a la hora de los directos. FIDLAR tienen un sonido garage punk de repartir hostias que nos enganchó desde el primer momento, y si hay un grupo con el que más nos hemos identificado desde el principio han sido ellos. Siempre tocan sus canciones más rápido de lo que son en el álbum (FIDLAR, 2013) y es algo que, para bien o para mal, siempre nos pasa.
Si quieres saber más sobre la banda aquí te dejamos los enlaces de sus redes sociales.