El festival Mad Cool no es solo bandas de primer nivel. Grandes bandas no tan conocidas nos están esperando.
Coincidimos en que las grandes bandas son los reclamos para los festivales, es lo primero que miramos cuando llegan las confirmaciones, pero de un tiempo para acá, cada vez somos más los que nos detenemos a mirar las confirmaciones ¨secundarias¨de los grandes festivales.
Este es el caso del Mad Cool Festival, cuyas confirmaciones principales nos han deslumbrado a todos, pero más allá de estas confirmaciones se encuentran unos grupos que harán las delicias de muchos de los que asistan a la cita madrileña. En esta serie de dos artículos, desmenuzaremos un poco el cartel del Mad Cool y veremos que artistas nos pueden sorprender. Estoy seguro de que nos dejaremos alguno en el tintero, pero también es cierto, que dejamos un poquito de la labor de investigación a vosotros 😉
Comenzamos con el Jueves, quizás el día donde destacar resulte algo más complicado por lo que hay en la parte superior del cartel, pero aún así nos encontramos con grupos súper integrantes como The Kills, el que dúo que forman Alisson Mosshart y Jamie Hince. Con su mezcla de indie rock y post punk y con reminiscencias de grupos como The Ting Tings o The White Stripes.

Otros que también nos ayudaran a entrar con buen pie en el festival son los británicos Django Django, aunque ya llevan un tiempo en el mundo de la música, que con su rock electrónico harán que vayamos tomando temperaturas con temas como ¨Default¨o ¨Shake And Tremble¨ este tema proveniente de su último disco Born Under Saturn.
Pese a tener solo dos discos a sus espaldas, The Strypes cuentan ya con una dilata carrera que les ha llevado a ser teloneros incluso de Arctic Monkeys. Su propuesta basada en el rock and roll más setentero ha calado bastante entre el público y estamos seguros de que serán una de las gratas sorpresas que se llevara la gente en el primer día del Mad Cool gracias a temas como ¨Get Into It¨o ¨Blue Collar Jane¨.

No todo será rock en el Mad Cool, el festival también nos tiene preparado una amplia variedad de artistas y de estilos, donde el folk estará ampliamente representado. En el primer día del festival disfrutaremos de dos de las representativas figuras del folk en España como son Alondra Bentley y Lucia Scansetti. Ambas divas se presentaran ante el público del Mad Cool con sus últimos discos aún calientes y con ganas de hacer disfrutar y pasar un rato muy agradable al público que se acerque a verlas.
No podemos terminar el repaso a lo que será el primer día del Mad Cool sin hablar del grupo que fue el encargado de amenizar la fiesta de presentación del festival el pasado 17 de Marzo en la sala Joy Eslava de Madrid. Is Tropical pondrán el punto caótico e irreverente a la jornada con su rock electrónico.

Unaprimera jornada que como bien sabéis estará coronada por las actuaciones de The Who, Vetusta Morla, Lori Meyers (¿con algún tema de su nuevo disco?), Editors o Garbage, pero que como habéis podido observar tiene mucha miga durante todo el día.
Los conciertos se extenderán en esta jornada inaugural desde las 18:30 cuando Rat Boy comience, hasta que los últimos acordes de Vetusta Morla nos despidan el día cuando relajo marque las 3:30 de la madrugada. Cabe destacar que tendremos media hora para desalojar el recinto, ya que a las 4:00 este cerrara sus puertas.
Las entradas y abonos para el festival se pueden adquirir en la página web del festival.