¨Es la vez que mejor hemos conseguido plasmar los gustos e influencias de cada uno de nosotros¨
Gigante Derry ha vuelto por todo lo alto con un nuevo EP. ¿Qué hemos hecho mal? significa bucear en la madurez de una banda que lleva casi 20 años en el mundillo de la música. Con toques pop rock y una canciones evocadoras, los madrileños se sientan a charlar con nosotros sobre como se fue creando este nuevo trabajo.
- Gigante Derry acaba de presentar su EP ¿Qué hemos hecho mal?, ¿qué se siente al lanzarlo al mundo?
Ruben: Muy contentos la verdad. Ha pasado un año aproximadamente desde que empezamos este proceso y teníamos muchas ganas y también un poco la necesidad de que viera la luz. Podíamos haberlo terminado antes tal vez, pero teníamos muy claro lo que buscábamos y queríamos con este trabajo, así que lo hemos mimado desde el principio hasta el final, y esto teniendo en cuenta que somos un grupo totalmente auto gestionado supone hacer las cosas despacio. Ahora toca disfrutarlo y llevarlo a todos los sitios donde podamos y nos dejen.
- ¿Cómo ha sido el recibimiento que ha tenido por parte de la gente?
Aitor: Muy positivo. El feedback que estamos teniendo tanto de nuestro circulo mas cercano como de la gente que nos sigue desde los principios de la banda ha sido muy bueno. Hemos sido conscientes desde que empezó este proceso de que estábamos dando un paso gigante y un salto tanto a nivel producción como compositivo, pero bueno, eso nunca es garantía de nada, así que resulta muy bonito ver que el disco gusta, y de que en general la gente también ha percibido y ha valorado esa evolución.
- Este disco tiene mucho pop pero también tiene un sonido Beatle de lo más arrebatador. ¿Qué más nos espera al oírlo?
Miguel: Que los Beatles estén por ahí…siempre es positivo, jejej. La realidad es que es la vez que mejor hemos conseguido plasmar los gustos e influencias de cada uno de nosotros, parece un tópico decir esto, pero no siempre es fácil conseguirlo, mas que nada porque por ejemplo, yo puedo escuchar a los Beatles por la mañana, pero luego ponerme un disco de Neil Young, otro de Pearl Jam, otro de Xoel Lopez y otro de Fleet Foxes, Stone Roses o Soda Streo. Quiero decir con esto que no perseguimos un estilo, pero evidentemente las influencias están ahí. Creo que en esta ocasión se trata de un trabajo bastante directo y sin mucho artificio, aunque muy cuidado. Hay toques muy british como en Hasta los huesos, pero también hay sonidos mas pop, hay paisajes oscuros pero también los hay luminosos. Creemos que por primera vez onamos realmente a Gigante Derry, lo que pase en un futuro es otra cosa, no nos cerramos a nada y puede pasar cualquier cosa.
- Este trabajo ha sido grabado entre Tarragona y México, ¿Cómo fueron esos momentos?
Rafa: Muy emocionantes, para un grupo que esta arrancando como quien dice, grabar un disco de esta manera es muy impactante. La preproducción se hizo ha distancia. Todas las semanas nos reuníamos por videollamada con Milo Froideval y Flip Taméz, nuestros amados productores, seleccionábamos temas entre los dos bandos y luego nosotros aplicábamos en el local los consejos y recomendaciones que nos daban. Con todo ese trabajo bastante claro y ya con Milo y Flip en España pasamos ocho días en Casa Murada (Tarragona) grabando y dando forma a esas canciones. Todo ese material volvió a Mexico en discos duros, y ya allí Milo grabó los teclados y sintes. Fue mezclado por Montuy Robles en Topetitud (Ciudad de México) y masterizado en Victoria Records. El proceso fue largo, pero también muy ilusionante, las canciones iban y venían, y cada vez que las escuchábamos eran mas grandes e iban tomando otro carácter. Trabajar con esos dos monstruos, mas allá de ganar en calidad del disco, nos ha hecho crecer mucho como músicos, y además nos ha dado un punto muy grande de confianza en nuestro proyecto.
- Escuchando vuestras letras nos damos cuenta de que la banda ha crecido a nivel de madurez respecto a Entre Ruinas. ¿Qué habéis querido plasmar esto en estas canciones?
Miguel: Como en la música, las letras ha sido el mismo proceso, me gustaría poder decir que queríamos hablar de esto o aquello, o que intentamos plasmar algo en concreto, pero no ha sido así, las canciones deciden, jejej. Cuando empiezo una canción casi nunca decido sobre que quiero hablar, a veces si, pero no es lo habitual ni mucho menos, salta una frase o una idea y a partir de ahí se empieza a construir. Si escucho las que hemos elegido para este disco y tengo que decir de que hablan, creo que diría que definen nuestra situación personal actual, que no dista mucho pienso yo de la de cualquier persona de nuestra generación. Vivimos en una sociedad que va muy de prisa, creo que hay una cantidad de estímulos e información de la que es muy difícil escapar, y a mi personalmente me agota muchas veces. Creo que en general hablan de nosotros y nuestra necesidad de labrarnos nuestro camino y hacer las cosas a nuestra manera, aunque evidentemente no podemos escapar de lo que nos rodea, por ejemplo, una pandemia.
- ¿Qué bandas os han influido a la hora de hacer estas canciones?
Miguel: Uff, muchísimas, las que llevamos escuchando desde críos, y otras tantas que seguimos descubriendo cada día. Tom Petty, The Beatles, Wilco, Egon Soda, Ivan Ferreiro, Oasis, Other Lives, Andrés Calamaro, y un largo etc. Rascamos de todas un poco y nos lo llevamos a nuestro terreno, además en el caso de grupo anglosajones, una vez las cantas y haces las letras en castellano, automáticamente cogen otro carácter.
- Sabemos que siempre es difícil, pero, ¿Cuál es vuestra canción favorita del EP?
Ruben: Aquí nos estamos metiendo ya en un terreno fangoso, Miguel seguramente te dirá que El enterrador, Rafa que Pastillas o Hasta los huesos, Aitor optaría por Fieras probablemente, , y yo cada semana te diría una diferente, jajajaj. Me cuesta mucho, un dato curioso… Cuando estábamos eligiendo single y adelantos, todos tenían claro cual querían en cada momento o para cada ocasión, yo sin embargo por la noche decía una, y a la mañana siguiente cambiaba de opinión, ¿que le vamos a hacer?, soy un indeciso y me gustan todas.
- Este trabajo se presentó el pasado mes de diciembre en el Skyline Music Fest. Después de tanto tiempo, ¿Cómo vivisteis la vuelta a los escenarios?
Aitor: Con unas ganas increíbles la verdad, creo que es la vez que mas ganas teníamos de tocar y mostrar nuestras canciones. Dimos un concierto bastante contundente y puedo decir que es la vez que mas compenetrados hemos estado sobre el escenario, y seguramente también la vez que mas hemos disfrutado, La respuesta de la gente fue maravillosa. Afrontamos este 2023 con muchísimas ganas de dar conciertos y llevar nuestra música a todos los lugares posibles.
- Para aquellos que no pudieron veros en esa cita, ¿qué les espera en un directo de Gigante Derry?
Rafa: Mucha energía, los discos molan mucho y están muy bien, pero donde mas a gusto estamos es en los conciertos. Creemos que hay es donde esta la verdad de una banda. Trabajamos muchísimo en el local buscando un buen setlist, matizando cada detalle de cada canción, y somos muy exigentes con nosotros mismos, a veces demasiado diría yo, y eso se nota en los conciertos. Hay una cosa que siempre nos dice mucha gente cuando terminamos los conciertos, y es “Se os ve que disfrutáis mucho sobre el escenario”, me encanta eso, porque es la verdad, y porque creo que es muy positivo y que se nota mucho cuando una banda tiene tan buena relación, antes que una banda de Rock ´n´ Roll somos amigos, y eso la gente lo nota, y ayuda a que el público se integre y disfrute mas de nuestros bolos.
- Dos bandas emergentes que nos podáis recomendar.
Miguel: A ver…los dos que te voy a decir no es que sean emergentes ya que llevan mucho años trabajando y haciendo discos, pero digamos que son gente menos conocida que creo que se merece un hueco en esta industria, y son Salto (German juega en otra liga para mi, Arrolinton, Joe La Reina y Santos, ya, son cuatro pero ya he contado que me cuesta elegir.
- Imaginad que os dan un cheque en blanco para montar un festival, ¿qué tres bandas serian vuestras cabezas de cartel?
Aitor: Por ser justo y pensar en todos…The Cure, Neil Young y teniendo un cheque en blanco supongo que podríamos juntar a los hermanos Gallagher.
- Para terminar, ¿Qué significa para vosotros la música?
Gigante Derry: Teniendo en cuenta que ya no tenemos 20 años…supongo que es ya un estilo de vida. Vivimos para esto, y tenemos nuestros trabajos y nuestras familias, pero podemos garantizar que una parte de nuestra cabeza esta siempre en la banda, siempre. Es lo que nos gusta y lo que queremos hacer, y vamos a seguir trabajando y a seguir haciendo música por muchos años mas. ¿Qué otra cosa podríamos hacer si no?.