Y entonces suena Manzanita
La Perfecta Moment nos vuelve a sorprender con el segundo single adelanto de lo que será su nuevo disco. La canción se inspira en la fiesta en casa de unos amigos en donde ocurrieron algunas de las cosas narradas por ejemplo el punchline, la catarsis del bajón que fue que sonara el artista Manzanita, favorito de la persona con la que se acababa de romper.
«Manzanita» fue compuesta y tocada por La Perfecta Moment: Adri, Javi, Miki y Raúl. Grabada en un primer momento por el propio grupo, fue posteriormente revisada y mezclada por Miguel López Breñas (Cómo Vivir en el Campo, Puzzles y Dragones, Alborotador Gomasio y Tigres Leones), productor y arreglista del que será LP de debut de la banda. La canción fue masterizada por Borja Pérez.
El videoclip de «Manzanita» es, por el trabajo que ha supuesto para su autora, más bien un cortometraje concentrado. La video-artista italiana Serena Olivieri –a la que el grupo conoció a partir de sus trabajos para Emilio José o Alborotador Gomasio– rodó todo el relato con actores, actrices e imagen real.
Posteriormente, aplicando la técnica de rotoscopia, capturó toda esa acción e ilustró manualmente cada uno de los frames del clip. En total, 2.160 imágenes, que después animó.
En el proceso, fue adjudicando su personalidad cromática a cada uno de los personajes, acciones y segmentos de acción. Los colores vivos o fríos, expresivos, bien diferenciados y que a veces mutan, son parte la identidad del clip. Línea clara para una historia oscura.
Con todo ese material preparado, llegó el momento del montaje: a ritmo y en un orden elíptico y alterado, que subraya el parentesco de este vídeo con los slasher, con la estética del cine giallo y con las narraciones parciales de la vanguardia francesa, que tanta huella han dejado en la cultura pop desde los 90 –vía Tarantino–. Pero, sobre todo, el extrañamiento y la fiesta teñida de rojo tiene que ver con el universo onírico de Lynch, del que Olivieri es fan absoluta.