Queralt Lahoz, la emoción de ver a una fiera en estado puro

Crónica del paso de la artista por el Café Berlín de Madrid.

DSC_0326_1

Texto y fotos: Bego García

Hacía tiempo que no me emocionaba en un concierto, hasta que este sábado, 11 de diciembre, en el céntrico Café Berlín de Madrid, Queralt Lahoz presentó Pureza de la mano de SON Estrella Galicia. La voz desgarrada sosteniendo notas en el tiempo y espacio en tonalidades imposibles de alcanzar, logró que en más de una ocasión me saltaran las lágrimas de la emoción. Ver a una fiera en su hábitat no era para menos.

Queralt Lahoz es fuerza, garra, vísceras y potencia. Es la artista revelación del año y vino a Madrid con la firme intención de demostrarlo, superando los contratiempos que el destino le puso en el camino hacia la capital. El maldito virus sigue dándonos sustos. Nada más aparecer en el escenario se metió al público en el bolsillo, con su rap aflamencado, imposible de imitar y fácil de venerar.

DSC_0362

El concierto se dividió en dos partes con cambio de vestuario incluido. Hecho que no es baladí. Queralt luce en sus espectáculos piezas cosidas por su abuela, María la Molinera, a quien rindió homenaje dedicándole el tema que escribió para ella, y la mencionó en más de una ocasión para rendir culto a sus raíces. La artista sabe que para llegar alto una no puede (ni debe) olvidarse de sus raíces que son su identidad.

En la primera mitad intercaló canciones de 1917 (Say It Loud Records, 2019), su primer EP, con otras de Pureza (Costa Futuro/Say It Loud, 2021), su álbum de debut. En este intervalo vivimos uno de los momentos más emocionantes, cuando la colomense rindió homenaje a otra gran mujer y artista, Gata Cattana, a la que por desgracia perdimos demasiado pronto.

DSC_0497

La segunda mitad inició con una Lahoz cercana, interactuando con el público y contando su historia. Justo fue el momento donde se produjo el cambio de vestuario, habló de su familia de carácter matriarcal, sin pelos en la lengua se declaró antifascista y cantó “María la Molinera”.

El resto de la noche fueron demostraciones, una tras otra, de la fiera que estaba sobre el escenario. Cantó a cappella el bolero “Historia De Un Amor”, compuesto por Carlos Eleta Almarán e interpretado por otros grandes artistas como Lucho Gatica o Guadalupe Pineda, para, a posteriori cantar “De La Cueva A Los Olivos”. Gracias a la influencia que ha ejercido sobre ella la música que su abuela la hacía escuchar, para posteriormente interpretar en su presencia, Queralt Lahoz se nutre de géneros como el flamenco, la salsa o el bolero.

DSC_0354

Con “El Tiroteo» nos trasladó a la atmósfera de Omega, el disco de Enrique Morente junto a Lagartija Nick que ha marcado el rumbo de la fusión. Escuchándolo podríamos pensar, perfectamente, que es una pieza sacada de esta espléndida obra por su ritmo flamenco, el sonido de batería tajante y la voz que se cuela por las entrañas tocando en lo profundo del alma. Para el cierre dejó tres temas estrella: “Dame Doblones», “Me gusta” y »Pureza”.

Junto a su inseparable y extraordinaria banda en la que Arnau Alonso, sustituyó a su batería habitual, encajando a la perfección, Queralt Lahoz nos demostró como no son necesarias excesivas florituras para demostrar que una es artista de los pies a la cabeza. Solo con su voz, un poderoso instrumento al que sabe sacarle partido, es posible dejar boquiabiertos a los espectadores, arrancar una ovación tras otra y poner a una sala llena de pie a bailar a su son. Viendo todo esto fue como de nuevo me emocioné con la música en directo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s