Un ingrediente clave de mi música es poder abordar cualquier sensación guardando un fondo de paz y esperanza.
En Marian Crole descubrimos a una artista con raíces uruguayas, pero también británicas y que reside en Suiza. Cada país le da un toque a su personalidad y por supuesto a su música. En esta entrevista descubrimos más sobre su proyecto y su recién estrenado video ¨Kinds Of Love¨. Una artista diferente con una propuesta musical muy profunda.
- ¿Cómo se inicia el proyecto de Marian Crole?.
Se inicia en 2013, después de haber presentado “Clairobscure” une espectáculo interdisciplinario en que mezclaba música, poesía y teatro, al Festival OFF de Avignon. Las criticas habían saludado el aspecto musical del proyecto, entonces eso me ayudo a decidirme en focalizar mis creaciones en lo musical. Fue así que se inicio el proyecto Marian Crole.
- ¨Golden Leaves¨ ha sido tú último single, ¿cómo lo ha recibido el publico?.
Con mucha sensibilidad, me ha llenado de alegría como los fans recibieron lo que quisimos compartir à través del clip, la noción de aceptar los contrastes, de vivir y hacer con lo que la vida nos trae. También, he recibido feed-backs que me dicen que a pesar de empezar con un toque triste, la canción les ha transmitido paz y eso es central para mi. Creo que es un ingrediente clave de mi música, poder abordar cualquier sensación guardando un fondo de paz y esperanza.
- Cuéntanos un poco más en profundidad de que trata la letra.
La letra habla de sentirse frágil, débil. Ese momento en que uno quisiera abandonar. La escribí en un momento donde una persona importante para mi estaba atravesando una enfermedad y yo no podía estar con ella. Un momento donde todo me parecía inútil, sin importancia porque lo mas importante no lo podía lograr. Entonces la canción relata ese proceso. Empezar por rendirse a esa vulnerabilidad, de la que tantas veces queremos huir, y descubrir que quizás ahí mismo hay una fuerza desconocida.
- ¿Cómo encaja en tú música todas las raíces que tienes?.
Haha, muy buena pregunta. Y ahí se van mezclando, con el tiempo cada vez mas. Inicialmente, mis canciones en español tenían armonías mas latinas, y las canciones en ingles eran un poco mas pop, y las canciones en francés tenían mas énfasis en la letra. Hoy por hoy, creo que todo se ha mezclado. Leí una vez un articulo de neurobiología que decía que cuando una persona habla diferentes idiomas, el cerebro termina tratándolos como si fueran uno solo. Me imagino que algo similar pasa con mis raíces y mi música, terminan siendo una fusión.
- Pasar una pandemia ha sido algo totalmente novedoso para todos nosotros, en tu caso, ¿como la pasaste y que cosas te dieron fuerza para componer?.
Tuve la suerte de pasarla en la naturaleza y tener acceso al campo, además en un país donde nunca tuvimos que estar estrictamente encerrados, creo que eso influyo mucho.
Lo que me dio fuerza para pasarla fue conectarme con otros músicos y artistas a través de las redes y crear juntos a distancia, me permitió tener la sensación que no todo estaba perdido.
- A nivel visual se nota que te gusta cuidar al detalle todo. ¿Con quién sueles trabajar en tus videoclips?. ¿Te gusta involucrarte en todo el proceso de creación del video?.
Hasta ahora he trabajado con Basile Manent, realizador suizo, quien también le da mucha importancia al detalle. Mi próximo clip, para la canción “Kinds of love” esta grabado por Claudio Zaragini, realizador italiano, con Daniele Longo coreografo y bailarín, como co-director artístico para el concepto en general.
Me gusta participar en el aspecto conceptual, alinearme con el realizador sobre el mensaje clave, sobre la simbólica. Después me gusta que el otro tenga lugar para desarrollar el proyecto con su propia visión. Para mi, cuanto mas colaborativo es un proyecto, mas rico será.
- ¿Qué planes tienes a medio/largo plazo?.
La salida de una nueva canción y su clip en noviembre “Kinds of love”, luego la salida de un EP “Safe” en primavera 2022 y una gira por España. Estoy muy feliz y me siento muy agradecida por lo que se viene.
- Además de la música, ¿qué otras pasiones tiene Marian Crole?.
El yoga! mas practico y mas me parece que una ciencia del bienestar. Y sino darle tiempo a los que quiero es muy importante para mi. Una de mis primas, Jessica Molina que da talleres de desarrollo personal, tiene tatuado “somos instantes” y creo que es así. Entonces cuando mas instantes pueda pasar con lo que cuentan, mejor. Y obvio que dentro de los que cuentan están también los animales 🙂 soy madrina de un perrito, Chico, yo siempre le digo que el es mi maestro espiritual porque me ensena la paciencia y la presencia.
- Una banda que nos puedas recomendar.
¡¡Un montón!!! Waldskin, de mi colega Aurèle Louis y su novia, Marius Billgobenson un artista congolés con una historia de vida muy fuerte e inspirante
- Un libro y una película/serie que nos puedas recomendar.
Libro: “atrévase a dar el gran salto” de Gay Hendricks y una película: La memoria del agua (película chilena)
- Y ya para terminar, ¿qué significa para ti la música?.
Respirar