Aranda siempre en nuestro corazones.
Es agosto y no estamos en Aranda. Por segundo año consecutivo no visitaremos los lugares mágicos de la Plaza del Trigo, la Plaza de la Sal, El 51 o El Lagar. En estos tiempos tan extraños es lo que toca, prudencia y cautela en lo personal para afrontar los próximos años de una manera brutal. Mi cautela se da de lleno con la ilusión de todo un pueblo, unas gentes que ven como la consecución de esta edición es un premio al tesón y a la garra de todo el equipo del Sonorama Ribera.
Desde su directo al último voluntario se han dejado la piel para que la edición de 2021 se pudiera realizar, siempre contando con el beneplácito de las autoridades y siguiendo todos los protocolos existentes en el momento. En este país somos rápidamente de soltar una buena hostia a todo aquel que nos da alegrías. Nos pasa en todas las disciplinas y la música no iba a ser diferente.
El Sonorama ha tenido que aguantar en las últimas semanas un aluvión de criticas al no poder hacerse como ellos habían querido desde un inicio, olvidándose por completo de lo que cuesta hacer cualquier evento cultural en estos días. Las cosas cambian, la gente se adapta y hay que agradecer el esfuerzo por intentar hacernos de nuevo felices, de una manera distinta al pasado, pero felices al fin y al cabo.
Hoy se pone en marcha la edición 2021 del Sonorama Ribera con bandas como Vetusta Morla o Amaral. Sidonie, León Benavente, Viva Suecia, La Habitación Roja, Anni B Sweet o Varry Brava, o algunos de los artistas del momento como Ginegras, Delaporte, La La Love You, Cala Vento, Arde Bogotá o Derby Motoreta’s Burrito Kachimba.
Será una ecléctica edición en la que también estará el rapero Nach, los ritmos más rumberos de El Kanka o el rock de Los Zigarros. También se subirán al escenario principal que tanto hemos echado de menos Comandante Twin, Jack Bisonte, Lucía Tacchetti, María de Juan y Queralt Lahoz. Además, habrá una cabina de DJ homenaje a Julio Ruiz, por lo que el espacio toma este año el nombre de Discogrande. Las entradas aún se pueden adquirir en el siguiente enlace.
En definitiva, el Sonorama ha vuelto y la hace por la puerta grande y con un objetivo claro: hacernos de nuevo felices. Nuestra recomendación, más allá de artistas, es que todos aquellos que estén en esta edición gocen y disfruten de lo que sucederá en Aranda durante tres días, que se tomen unos vinos por mi y que por unos días dejemos atrás esa manía que tenemos que criticarlo todo. Apoyemos más a la música y a la cultura, que seguro nos va mejor a todos.