Entrevista a INC

¨Para nosotros la música es más que una RELIGION¨

029-EGF-E-20-INC Olé Dragon Septiembre 20200779

En una época en la que la música sólo se concibe para el consumo instantáneo, se necesitan artistas que quieran volver a trascender; a conectar sonido y actitud. Ahí es donde surgen los valencianos INC quienes en breve nos estarán presentando su nuevo disco ¨Ole Dragón¨. Mientras llega estuvimos charlando con ellos sobre sus anteriores singles y de la vida en general. Esta es nuestra entrevista con INC. 

  • Lo primero y más importante. ¿Qué tal estáis con toda esta locura que nos rodea actualmente de mascarillas, vacunas y confinamientos?.

Con mucho trabajo, la verdad es que dentro del caos hemos sido muy productivos. Cuando la gran mayoría de artistas han decidido aplazarlo todo, nosotros hemos empezado a publicar el nuevo disco en plena pandemia.

  • INC esta de vuelta con nuevo single. ¿Qué tal esta siendo la recepción del publico de este nuevo tema?.

Muy buena, la recepción de prensa especializada y del público han sido inmejorables, en video ha llegado a casi 100.000 visualizaciones en muy poco tiempo.

  • ¿Hasta qué punto ̈Campo de Colores ̈ contribuyó a colocaros en el escaparate?

Campos de colores nos llevó a los conciertos de Radio3, a varias giras por España, a una gira y película documental en Reino Unido. Definitivamente fue un gran primer disco, nos ayudó a posicionarnos y las canciones son maravillosas.

  • Hemos escuchado ya algunos adelantos de ̈Ole Dragón ̈ ¿Qué podéis adelantarnos del mismo?.

“Ole Dragón” será un disco épico, impredecible, monumental, conceptual y es un reflejo sincero de las personas que somos hoy en día. Habrá melodías Pop, guitarrazos violentos, mucho ruido, sintes, cajas de ritmos, letras sinceras, desgarradoras, psicotrópicas y cómicas.

  • ¿En algún momento de la grabación de vuestro nuevo disco sentisteis como que la grabación no avanzaba como vosotros teníais en mente?.

¿Por qué íbamos a sentir eso? jajaja, empezamos a grabarlo en 2019, todo ha ido de lujo. Hemos trabajado con gente muy importante que nos han hecho sentir muy cómodos: Jose Nortes, Denis Blackham y Roger García tienen gran parte de culpa del sonidazo de los temas.

  •  ̈Ultraderecha ̈ ha generado bastante revuelo, ¿cómo lo estáis llevando?.

Ha generado bastante menos revuelo del que pensábamos, la gente ha sido muy lista y ha sabido ver la sátira divertida que queríamos crear. No hemos ido a cuchillo e incluso a los más fachas les ha hecho gracia.

  • El video lo grabasteis con Gabriel Pout, ¿cómo fue la colaboración y como surgió una idea tan original?

El video tiene mucho que ver con el imaginario del disco, de las artes y las letras. Es algo casi conceptual, hay una historia loca que dirige las canciones, las artes y la estética de “Ole Dragón”. A gabriel Pout le flipó todo esto y en cuanto se lo contamos no dudó en poner elementos en el videoclip. “Cuartitos” le inspiraba un fuerte olor a animación de los 80s y así se hizo, llevó a cabo una idea genial que rinde tributo a las series míticas de finales de los 80 y quedamos todos enamorados.

  • Siempre es bueno volver a los 80, en vuestro caso y pese a vuestra juventud, ¿cómo han influido las décadas anteriores en vuestra música y concepción de vuestra imagen?.

Somos muy melómanos, casi es una enfermedad. Hemos bebido de todas las épocas, desde los 50 hasta hoy, pero nuestra imagen no solo depende de la música, el cine es una gran fuente de inspiración. Siempre estamos buscando estéticas icónicas interesantes e intentamos traerlas a la modernidad.

  • ¿Cuál sería vuestra ciudad perfecta para quedarse a vivir?.

Valencia. La terreta tira mucho, y la paella más.

  • ¿Qué objeto no puede faltar en vuestra maleta o mochila al salir de gira?

No tenemos nada material imprescindible, pero siempre hacemos una lista de algunos restaurantes que vamos a visitar. Nos flipa la gastronomía, cada ciudad de España es pura gloria y somos muy felices cuando salimos de gira.

  •  Y ya para terminar, ¿qué significa para vosotros la música?.

Somos música, hemos crecido con ella, hemos madurado con ella, envuelve toda nuestra vida, nuestro trabajo, nuestra pasión… No es solo algo que nos gusta mucho, es que vivimos por y para ella, es más que una religión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s