Entrevista a La Red Bullet

¨El inglés queda mejor, resbala más por nuestras canciones y casi siempre nos hace más fácil componer por encima de las melodías¨

photo_2

Proyecto más que interesante este de La Red Bullet. Los navarros aterrizan con su  nuevo disco ¨Mariner Eleven¨con el que nos engatusan con sonidos de rock progresivo. Estuvimos charlando con la banda para que nos contarán cosas sobre este nuevo trabajo.

  • ¿Cómo se forma la banda y el porqué de su llamativo nombre?

La banda la formamos 4 amigos (o amigos de amigos) que veníamos de trastear con varios grupos y teníamos ganas de hacer algo más cercano a rock alternativo (aunque luego el post-rock nos acabase dando un sopapo en la cara…).

El nombre del grupo surge a raíz del coche del amigo común de la banda, que llamábamos “la bala roja” y que, en un memo alarde de Span-Fran-inglis, derivó en el que sigue siendo nuestro nombre. Ciertamente el título promete más fantasía de la que hay detrás.

  • Acabáis de presentar nuevo trabajo, ¿cómo ha sido el recibimiento de la gente?

Siempre que sacamos un disco pensamos que va a ser el nuevo incomprendido y marginado de la clase. Y siempre nos llevamos una grata sorpresa. Mariner Eleven nos está trayendo buenos halagos. Nos vale con saber que hay gente a la que le llega hondo. No es música para grandes masas, pero las que pasan por el aro suelen quedarse.

  • Después de escuchar los 8 cortes del disco, nos encontramos ante una propuesta de tintes íntimos y atmosféricos. ¿Qué artistas os han influenciado a la hora de hacer vuestras canciones?

Por un lado se pueden seguir intuyendo nuestras influencias “de siempre”, como pueden ser Radiohead, Sigur Ros, Bon Iver o Explosions in the Sky. Pero sí que vemos que, a veces inconscientemente, estos últimos 3 años nos hemos topado con bandas que nos han cambiado para siempre. Incluso con un estilo, como es el Djent, que engloba nuevas formas del metal progresivo y rock alternativo. Aquí es donde nos han atrapado Steven Wilson, Leprous o VOLA.

  • ¿Cómo es el proceso creativo de la banda?

Totalmente anárquico. Casi siempre un tema nace a raíz de una melodía o serie de motivos que trae alguien al ensayo. A partir de ahí, cemento y ladrillo y a ver por dónde nos lleva, pero casi nunca teniendo el resultado final en la cabeza. Algunas veces un tema se cuece en una sola tarde, mientras que otras han pasado varias veces por quirófano hasta dejarnos satisfechos.

  • Contadnos un poco como es un día en el local de ensayo de La Red Bullet.

Difícil es que no empiece un ensayo con 20 minutos de improvisación y divagación (la de potenciales canciones que habremos dejado pasar en esos minutos…) hasta que alguien coge cordura y pone orden. A partir de ahí, si no hay que preparar un bolo, tampoco cambia mucho. Coger una idea y desarrollar. Casi siempre empezamos acomplejando todo mucho, y luego trabajamos en ser legibles y digeribles (para nosotros mismos también).

  • En vuestro caso os decantáis por cantar en ingles, cosa que nos encanta, pero ¿qué razones hubo para elegir este idioma sabiendo que en este país a las bandas que cantan en ingles no se las tiene tan en cuenta?.

La razón es puramente estética. Como pensábamos que no se nos tendría en cuenta igualmente, tampoco le dimos vueltas (je je). El inglés queda mejor, resbala más por nuestras canciones y casi siempre nos hace más fácil componer por encima de las melodías. Pero bueno, también tenemos desvaríos como Primer Motor, de vez en cuando.

unnamed

  • ¿Cuál es vuestro tema favorito?. Nosotros nos decantamos por ¨Ten Minutes Away¨ y ese aire a Pink Floyd que destila.

Eso es como preguntar qué hijo te cae mejor, no sé debe decir pero lo hemos pensado cada uno. Ahora mismo (porque esto cambia cada racha), These four walls y Ten minutes away nos llenan mucho y representan lo mejor del disco, y hacemos mención especial a DID por lo especial de su propuesta y por el caos fatídico que fue mezclarla.

  • Después de esta crisis, ¿pensáis que habrá algún cambio en el mundo musical?.

Ojalá. Sería muy utópico esperar que cambie la industria y la manera de sostener a los artistas. Pero al menos esperamos que de aquí surjan ideas y nuevas propuestas para organizar música en vivo y darle difusión.

Pero bueno. Los antecedentes, las grandes promotoras y la cultura de lo gratis no invitan a ser optimistas.

  • Hablando del mundo de la música, ¿cómo está el panorama por Navarra?

Algo tiene Navarra, porque vemos que aquí nacen muchos buenos artista. Tenemos una cantera musical muy rica. Es un gusto ver la diversidad musical que hay aquí y sería una pena no darle visibilidad en todas sus variantes. Creo que es importante impulsar con distintas ayudas y propuestas a los artistas para que puedan encontrar su nicho.

  • Además de la música, ¿qué otras aficiones tenéis?

Cubrimos un abanico bastante amplio, la verdad. El mar, el cine, viajar y la gastronomía serían puntos bastante comunes a los 4. Después sí que andamos bastante polarizados, cada uno con sus pedradas.

Eso sí, un buen pincho pre-ensayo no nos lo quitará nadie.

  • ¿Cómo veis el proyecto dentro de 5 años?

Exactamente igual que ahora. Seguiremos creando canciones y construyendo discos con todas las fuerzas que tengamos. No tenemos expectativa de trascender a nivel comercial. Tan solo desearíamos poder ser más solventes y poder llegar a más oídos.

Por nuestra parte, esto es un proyecto de por vida ya.

  • Ya para terminar, ¿qué les diríais a nuestros lectores para que se enganchen a vuestra música?

Que no se te ocurra ponernos como quien se pone música para gimnasia. Que te reserves 40 minutos, bajes las persianas y te pongas los cascos buenos. Relájate, dale al “play” y nos vemos al final. Si aún sigues ahí, ya eres de los nuestros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s