¨Estamos tocando con las personas con las que de verdad sentimos una mayor conexión musical de las que hemos tocado nunca¨
Que bonito es encontrar proyectos como Nova Waves. Separados en la distancia pero con unas ganas terribles de poder componer y tocar. Un proyecto que surge con sus cuatro componentes separados, tres de ellos están en diferentes partes de España y el cuarto esta en Francia, pero que acaban de presentarnos ¨Sugar in the clouds¨, un himno que perfectamente podría haber sonado en Woodstock y que significa el primer single de su inminente nuevo trabajo. En la siguiente entrevista descubrimos más sobre este talentoso y curioso proyecto.
- No nos habíamos encontrado con un proyecto como Nova Waves. ¿Cómo surge el proyecto?.
Nos conocíamos y éramos amigos desde hace bastante tiempo. Habíamos conseguido tocar juntos por épocas y en ocasiones puntuales y éramos muy “fans” los unos de los otros. Estábamos quizás esperando que el destino nos pusiera mas cerca para poder tocar cuando nos separó mas lejos todavía de lo que nunca nos hubiéramos imaginado. Entonces decidimos tomar cartas en el asunto y formar Nova Waves.
- Cualquiera que lea que solo os habéis visto dos veces pensara que es una locura tener una banda en estas condiciones. Nosotros preferimos verlo desde el punto romántico de la historia, se debe querer mucho a la música para lanzarse en un proyecto así. Vosotros como lo veis, ¿cómo locura o amor por la música?.
Para nosotros la distancia esta en la mente, la distancia física no es un problema. No es tanto locura como simplemente no plantearse que no sea posible. A nivel técnico se podía hacer como hemos demostrado todos estos años. Y en cuanto a la música, es que estamos tocando con las personas con las que de verdad sentimos una mayor conexión musical de las que hemos tocado nunca. A nivel musical es un disfrute continuo.
- La gran mayoría de bandas necesitan de un contacto directo en el local de ensayo para crear su magia. En el caso de Nova Waves, ¿cómo son esos ensayos?.
Te levantas por la mañana, o a ultima hora del día y entras corriendo en nuestra carpeta compartida de proyectos. A lo largo del día te han ido llegando alertas cuando alguno de los otros ha podido actualizar algo, y entonces entras en el/los proyectos que estemos trabajando y te pones a escuchar que han grabado los demás. En muchas ocasiones solo unas pocas de pistas, a veces prácticamente improvisaciones para probar ideas, a veces canciones casi enteras con todos sus arreglos. Es mucho mas eficiente, las conversaciones que las hay y muchas, son siempre sobre cuestiones concretas, lo que hemos hecho para tal o cual pista en cual o tal canción.
Al final, la separación física es una gran oportunidad porque la única manera de estar juntos es centrarse exclusivamente en el sonido y la música. Nunca hemos estado tan atentos y enfocados a nuestra música como desde que empezamos a tocar a distancia.
- Escuchar vuestra música nos lleva a los años de la psicodelia. Más allá de los toques de Bowie, The Beatles o Wilco que nos encontramos, ¿cuál sería el ingrediente principal que no puede faltar en la música de Nova Waves?
Yo diría que las harmonías vocales, es un grupo con 4 cantantes, así que es un grupo donde cantamos todos y cantamos todos en prácticamente todas las canciones. Disfrutamos casi lo mismo de hacer arreglos vocales que de escribir e interpretar la melodía principal, con lo cual lo que no falta nunca son harmonías, muchas harmonías, sobre todo vocales.
- Entre vuestro anterior trabajo y este nuevo, ¿qué diferencias encontraremos?
Este trabajo es quizás un poquito mas “sesudo” todas las canciones han sido ya escritas por y para Nova Waves, mientras que en el anterior trabajo algunas canciones venían de épocas anteriores, entonces: ¿Esto que quiere decir? Pues quizás hemos sido un poquito mas arriesgados, mas técnicos, sin perder frescura. Por decirlo de otra manera, las sesiones de este disco tienen muchas, muchas pistas y han tenido muchas, muchas versiones. Y no hay nada en el disco que no esté exactamente como queríamos que estuviese.
- Y en estas aparece en escena Paco Loco. ¿Cómo ha sido la experiencia de grabar con el?.
Pues la verdad es que con Paco ya habíamos trabajado en otras ocasiones y podríamos decir que ha sido un placer como siempre. Pero en realidad, ha sido mejor que nunca, por que esta vez hemos tenido momentos de mucha intensidad en el estudio, quizás nos ha pillado en un momento mas maduros y con las cosas mas claras, con lo que hemos disfrutado mas que nunca, y nos atreveríamos a decir que el también.
- ¿Llegara el momento en que podamos ver un directo de Nova Waves?
Ojala que si. Seguro que si. Lo que esta claro es que tenemos que generar la suficiente expectación. Obviamente la distancia física parece incompatible con un concierto en vivo. Sin embargo, también queremos ver esto como una oportunidad para ofrecer algo único e innovador. No podemos hablar mucho de esto todavía, pero ¡seguro que proponemos algo! De una manera o de otra conseguiremos tocar juntos.
- Un adjetivo con el que calificaríais a cada miembro de la banda.
Fred: El Monsieur, lo hace todo, lo hace todo bien y con un gusto increíble. Frank el talento puro musical y la espontaneidad, Cris el gusto por las melodías, e Higinio es probablemente el que mas loco esté y mas viva la música de todos nosotros (que es mucho decir)
- ¿Qué significa para vosotros la música?
Es parte de nosotros, es algo tan natural como respirar o como comer. Y con Nova Waves no hay nada de “fast food” y el aire es siempre limpio y puro, por que es lo único que nos interesa y lo único de lo que hablamos.
- Os dejamos carta blanca para que os dirijáis a los lectores de Ballesterock. ¿Qué les diríais para que se engancharan a vuestra música?
La música es una fuerza increíble, hace que todo sea posible. Si todavía tienes dudas, ven a escucharnos y a dar un paseo juntos.