Vive el festival Ribeira Sacra más allá del festival.
El festival Ribera Sacra sigue calentando motores para lo que será su edición de 2020. La antesala del festival es un ciclo de conciertos que llega a nosotros con el nombre de 17º Delicatessen, una forma de disfrutar de directos de artistas de la talla de Temples o Jay-Jay Johanson más allá del territorio pero sin perder su identidad. Descubre el espíritu de la Ribeira Sacra con los directos de 17° Delicatessen. El próximo 14 de marzo Temples actuaran en la sala Rouge de Vigo y las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace.
Temples se han apoyado en tres cosas para hacer de ‘Hot Motion’, su nuevo trabajo, un paseo disfrutable: atmósferas cargadas, unas letras finísimas y unas canciones con una estructura sólida. Está claro que para renovar una escena se necesita juventud e inocencia. Tomar riesgos, enfrentarse, equivocarse y/o acertar; eso es lo que hace avanzar a la música, y aunque dicen que todo está inventado siempre hay donde y como regenerar.
Y eso es lo que ha hecho la banda inglesa desde su creación en 2012 y su primer trabajo ‘Sun structures’ en 2014, experimentar con lo que más les gustaba y mejor sabían hacer: el rock y la psicodelia. Entremezclando los estilos sonoros de la paleta del rock en los años 60 y 70, impregnados principalmente de psicodelia, pero cuarenta años después, con todo lo que ello conlleva. En un ejercicio de estilo anacrónico, han logrado transportarse a las décadas prodigiosas del rock pero con el frescor y la seguridad de estar en 2020, mérito y desvergüenza a partes iguales.
Música, vino, gastronomía y patrimonio. Cuatro son los ejes de un festival que regresa del 30 de julio al 2 de agosto de 2020 para proponer una experiencia única alrededor de la música en directo y de la cultura del vino en una zona de excelencia vitivinícola. Y, todo ello, amparado por el patrimonio natural y cultural de la Ribeira Sacra.
El 17º Ribeira Sacra Festival es la cita perfecta no solo para quienes ya son conocedores del encanto de la zona, sino también para todas aquellas personas que aún no han tenido la oportunidad de dejarse fascinar por uno de los secretos mejor guardados del paisaje gallego.