¨La intención es que la gente salga con la sensación de no haber asistido a un concierto más¨
El pasado 2020 los chicos de La Sombra del Vaso presentaban su disco ¨Sinónimo de Lucro¨ante su gente en Madrid. La pandemia hizo que tuvieran que parar todos los conciertos que tenían en mente. Por suerte, poco a poco vamos viendo nuevas oportunidades para poder verles en directo. La banda estará el 29 de enero en la madrileña sala Hangar 48 tocando sus nuevos temas ante un reducido publico y con todas las medidas de seguridad. Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace. Repasamos en la siguiente entrevista toda la actualidad de la banda así como el panorama musical nacional.
- ¨Sinónimo de Lucro¨es una autentico discazo que nos ha encantado oír de principio a fin. En general, ¿como notáis que se ha recibido el disco?
Rubén: Había bastantes ganas, imagina que llevábamos casi cinco años sin sacar material nuevo con lo que había muchas ganas. También hemos aprendido nosotros mismos a mostrarnos mejor en los medios y en las redes sociales. Las opiniones que estamos recibiendo son buenas y diversas. La gente no se queda solo en un tema, si no que a cada uno le gusta uno diferente.
- ¿El disco se ha creado de una forma conceptual o ha sido creado de una forma coral?
Iñaki: No hay una temática común, al tardar tanto en componerlas las ideas venían de distintos momentos de la banda. Aunque pueden tocar temas similares pero en general han salido temas muy diversos.
- Cuatro años largos de parón, ¿como ha evolucionado la banda en ese tiempo?
Rubén: Todos hemos progresado musicalmente muchísimo. Nos hemos expuesto a otros estilos y hemos aprendido bastante a nivel musical. Ha sido muy positivo sobre todo a nivel compositivo. A nivel musical y a diferencia del anterior trabajo se ve en este nuevo disco un trabajo más maduro.
- Esa apertura de estilos se nota en ¨Sinónimo de Lucro ¨. ¿Como tenéis pensado cuadrar toda esta mezcla de estilos en el directo?, sobre todo la sección de vientos que se aprecia en varios de los temas.
Rubén: Lo de intentar cuadrar un show es todo un arte. No a todo el mundo le sale bien y lo mismo después de la presentación del disco tengamos que pulir cositas. El setlist para la presentación ha quedado muy vistoso para todo el mundo. Reparamos mucho en los detalles y nos gusta pulir todos los detalles.
Iñaki: Hemos estado trabajando muy duro con la nueva sección de vientos en la banda. Tenemos nueva trompetista y aparte se va a sumar una trombonista, estamos trabajando muy duro con ellas y la verdad que estamos realmente contentos de como esta sonando el asunto.
- Dandole una escucha detallada a vuestras letras se ve un fuerte contenido reivindicativo. ¿Creéis que hace falta agitar un poco el avispero de la conciencia social?.
Rubén: Con las lecciones de lucha que nos han dado recientemente países cercanos y no tan cercanos parece que en España no es que estemos aletargados si no que somos así de apoltronados y nos tienen que putear mucho para que saltemos. Hay un punto muy reivindicativo en el disco y es el grito contra el fenómeno de aporafobia, que para mi esta muy presente.
Iñaki: Se habla mucho de racismo, pero ese racismo se nota sobre todo hacia las clases bajas. Tiene mucho más peso el odio al pobre, que nos ha llamado mucho la atención y que hemos querido transmitir en nuestras letras.
- Por todo esto, ¿como veis el panorama musical actual?.
Iñaki: Muy cambiante, con las nuevas tecnologías esta cambiando de una forma frenética. En cuanto a la escena esta muy complicada. Los lugares donde se tiene que ver la música tienen más complicaciones para poder ayudar a las bandas.
Rubén: Esta un poco bloqueado el asunto, el publico español es muy peculiar y la forma de programar la música se ha adaptado al publico. Se ven carteles muy similares pero es porque la gente demanda esos grupos. Es un pena ya que hay bandas con un talento enorme y que se esta quedando en una segunda fila.
- Os hemos visto en redes apoyando a varias asociaciones de Vallecas. ¿Qué significa para vosotros Vallecas?.
Iñaki: Para los que hemos vivido allí toda la vida es una forma de vida. Ese espíritu reivindicativo que se espera de los barrios obreros esta muy presente en Vallecas. Es más que un barrio. Durante la semana previa al concierto al ir a poner carteles del concierto nos hemos dado cuenta que muchos de los sitios donde íbamos nosotros han ido cerrando.
Rubén: De Vallecas se hace una filosofía y es una pena que a día de hoy le estén puteando tanto a nivel cultural.
- ¿Que canción es vuestra favorita del disco?.
Rubén: Para mi es complicado, al ser autor de muchas de las letras es difícil, pero me quedaría con ¨La Flor de Lima¨.
Iñaki: ¨Quien va a perder¨, me puse un poco pesado para que fuera el tema que abriera el disco y creo que tiene un equilibrio entre la letra y la potencia que tiene.
- ¿Qué nos espera este sábado en la sala Live?.
Rubén: Pues tal y como se están dando los ensayos, el setlist que llevamos en el que reparemos nuestro primer disco además de este segundo trabajo, habrá muchas sorpresas, canciones ejecutadas de una manera diferente y creemos que hemos elegido un setlist muy divertido.
Iñaki: Al margen del setlist creo que es el concierto que más hemos preparado. Hemos preparado cada mínimo detalle tanto a nivel visual y que esperamos que todo salga perfecto para goce y disfrute del publico. La intención es que la gente salga con la sensación de no haber asistido a un concierto más.
- ¿Quien es la voz femenina que aparece en ¨Poema del miedo¨?. ¿El arte del disco con quien lo habéis trabajado?
Iñaki: La voz es de Naiara Fernández. En cuanto al arte han colaborado dos personas, en cuanto al logo y los artes del libreto ha sido mi novia Ruth la encargada de darle ese lavado de imagen, mientras que la portada ha corrido a cargo de Álvaro De Dueñas. Tres buenos amigos de la banda con los que ha sido un placer el poder colaborar.
- ¿Que significa para vosotros la música?
Rubén: Pues para mi es mi día a día. En los últimos meses pocos han sido los días donde no he hecho música.
Iñaki: Es algo que le da sentido a mi vida, creo que sería una persona muy diferente si no hubiera conocido la música.
- Para terminar, tenéis carta blanca para vender lo que queráis, la banda, el concierto, lo que sea.
Iñaki: Yo aprovecho para decir que vendo un Marshall JCM 900, interesados que me escriban. Y que consuman mucho nuestra música en Spotify.
Rubén. Animamos a la gente que se acerque el sábado a la Sala Live, que vienen Paté de Pato desde Salamanca y que se va a cuidar mucho el sonido y la imagen.