Este EP, que, primero te enamora, después te pincha y luego te envenena
Hace unos días estuvimos en el centro de Madrid viendo un pequeño Showcase con una de las bandas con mayor potencial del momento, ellos son Tirano. Después de escuchar el adelanto de su nuevo EP en acústico, tuvimos la suerte de hablar con Javier y Joe, guitarra y voz de la banda valenciana. El próximo 21 de febrero les podremos disfrutar en la sala Maravillas de Madrid. Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace.
– ¿Por qué Belladona?.
Siendo realistas, porque suena muy bien la palabra y luego por la simbología de lo que hemos hecho en este EP, que, primero te enamora, después te pincha y luego te envenena, nos gustaba… Es un concepto general que también tiene que ver con la ropa, el arte, las portadas, el pelo…
– ¿Qué resumen hacéis del año que lleváis juntos?.
En general ha sido un año bueno y para ser un primer año de banda, en contraste con otras experiencias anteriores ha sido muy bueno.
– ¿Qué habéis aprendido de vuestro primer EP?.
No hemos aprendido nada, lo que hemos hecho es crear el grupo. La gran diferencia es que este EP es Tirano de la gente que compone Tirano. Es disfrutar con cinco tíos que disfrutan haciendo la misma mierda que tú, es eso, sencillamente.
– ¿Cual es el tema más especial de los que habéis compuesto hasta el momento?.
Aquí cada uno tenemos el nuestro.
Javier: A nivel personal «Dios nos perdone» pero creo que el que ha marcado el inicio y el buen camino de la banda es «Somos Dolor», que es el más crucial hasta el momento.
Joe: Yo tengo la teoría de que cuando empiezas como banda, casi las primeras canciones son las mejores para casi todas las bandas. Del primer EP «Somos Dolor» es una canción que escuchas… y creo que es una canción que nos costará hacer otra canción que tenga lo que tiene esta… no sé por qué… Pero si tuviera que decir cuál es para mi la más especial, posiblemente sea «Polvo«… es la que más sé que voy a escuchar. Me gusta mucho escuchar baladas y es la que más me toca la patata y de la que más orgulloso me siento.
– ¿Cómo ha sido vuestro paso por otras bandas?.
Javier: Como el paso por la vida, con sus altibajos. Ha sido bonito, hemos crecido con distintos proyectos, con momentos muy bonitos y momentos en los que como locomotora hemos dicho «aquí me bajo» y reinicias y eso es lo que provoca que ahora esté en Tirano.
Joe: Yo es que me he tirado trece años con una banda que ahora son mis colegas con lo cual para mi la experiencia ha sido muy buena.Tirano ha sido para mi el poder demostrarme a mi mismo que podía empezar desde cero. Yo antes no sabía tocar la guitarra, yo solo componía voces… Con mi banda anterior (Rubick), he teloneado a Vetusta Morla, hemos tocado en el BBK, hemos tocado en mil festivales, firmamos en el Reino Unido…
– ¿Por qué creéis que a las bandas emergentes les cuesta tanto dar el salto?.
Javier: No lo sé… bandas hay miles, lo que pasa es que cada caso es un mundo….
Joe: Tú ves Carolina Durante, por ejemplo, son unos chavales que llevan tocando instrumentos un año creo que dijeron en La Resistencia y de repente los postea Amaia y se hacen famosos. ¿Cuál es la fórmula? Pues ni idea… un golpe de suerte, un temazo…
– ¿Quién de vosotros compone vuestros temas?.
Joe: Nacen de mi…en general.
Javier: Las guitarras son mías… El proceso inicial lo hace Joe, él viene con ideas de voz y acordes y el grupo va creciendo y va desarrollándose una nueva manera de componer, pero parte de ahí.
Joe: Yo pillo la guitarra, saco una línea melódica, una letra y se la mando a Javier para que a partir de ahí hagan magia, yo llego hasta aquí y me sirve para hacer voz. Cada uno aportan lo suyo.
– Algunos de vuestros temas nos recuerdan a los Arctic Monkeys o a algunas bandas sonoras como Peaky Blinders….
Joe: Si, cien por cien… En el caso de Arctic Monkeys a los dos nos vuelven locos, es una banda que es un referente. No es que intentemos plagiar, pero es que se nota que nos gustan, es obvio. Yo creo que todo lo que nos gusta se ve en Tirano, de una forma «no plagian». A mi me pasaba en Rubick, que me gustaba tanto Oasis que la gente decía «Es que son Oasis 2.0». No sonamos a nada, pero se nota lo que nos mola.
-¿Cuáles son vuestras bandas de referencia?.
Somos muy del Britpop de los 90, por lo que es una línea bastante marcada (sobretodo a nivel melódico) Oasis, Blur, The verve, Supregrass y luego también de bandas más actuales con sonidos más contundentes y gamberros como los Black Keys, Queens of the Stone Age o Arctic Monkeys por poner un ejemplo.
Si metes todas esas referencias en una batidora y le metes nuestra propia esencia está el sonido que intentamos conseguir con Tirano.
¡Esperamos que así sea!
– ¿Os veremos en algún festival en 2020?.
Por el momento no, es curioso y un poco frustrante pero aún no ha “cuajado” con ninguno, a ver quién es el primero en apostar por nosotros.
Pero bueno a lo nuestro, a hacer las mejores que podamos y a dar músculo y sangre en el escenario. Solo así se consiguen las cosas. Paso firme, actitud correcta y a por todas.
– ¿Cuales serían para vosotros vuestros 3 cabezas de cartel sí tuvieseis que decidir el line up de vuestro propio festival?
Arctic Monkeys, la vuelta de los Gallagher y los Black Keys o Queens of the Stone Age.
– ¿Qué sentisteis al subir al escenario de Mad Cool?.
Pues ilusión y sobretodo reconocimiento al mérito. Fue la sensación de que se había premiado el trabajo en el estudio, las canciones que tanto trabajo conllevan y la actitud que desprendemos en el escenario.
Fue un bonito espejismo, que esperamos que vuelva a repetirse y nos permita llevar Tirano a muchos más festivales.
– ¿Tenéis gira prevista en 2020? ¿ Dónde podremos veros?.
Próximamente en Madrid el 21 de Febrero en Sala Maravillas y el 27 de Marzo en Valencia. Estamos trabajando en cosas y pueden surgir cosas chulas próximamente, a ver si se puede convertir en realidad.
– ¿Qué elemento no puede faltar en vuestra mochila en una gira?.
Secador, «camisas belladoneras», Ibuprofeno y un látigo. Demasiada fiera por domar dentro del mismo coche.
-¿Cómo os veis dentro de 5 años?.
Con menos pelo y algo más gordos, pero con Tirano en un lugar más alto, llegando a diferentes lugares de España, con seguidores fieles y teniendo buenos bolos.
¿Para qué seguir sino fuese así? Confiamos en nuestras maneras y en nuestro trabajo, el tiempo nos pondrá donde quiera.