El maestro de maestros recibirá un más que merecido homenaje.
El periodista Santiago Alcanda presenta y dirige el conferencierto homenaje al músico estadounidense James Taylor con motivo del 50º Aniversario de la publicación de “Sweet Baby James”, el disco que catapultó su carrera y lideró la corriente de cantantes-compositores de los primeros años setenta en Estados Unidos, de una generación de la que también forman parte Joni Mitchell, Carole King, Jackson Browne, Carly Simon, etc.
Alcanda creó esta fórmula de “conferencierto” que aúna y enlaza sus comentarios magistrales sobre una figura musical legendaria con las actuaciones de un elenco muy selecto de artistas que van interpretando las canciones del artista homenajeado. Otros conferenciertos han sido dedicados a leyendas como Nina Simone, Antonio Vega o Jackson Browne. En este caso son quince los artistas participantes de géneros diversos y entre los que destacan: Nacho Campillo, Morgan, Anaut o Álvaro Urquijo por citar algunos de los artistas que se unirán a este conferencierto.
James Taylor es uno de los artistas más admirados y respetados en Estados Unidos. Es ganador de 5 Grammys en diferentes períodos de su carrera. Barak Obama confesó que JT es su músico favorito junto a Aretha Franklin y Stevie Wonder. El álbum “Sweet Baby James” apareció el 2 de febrero de 1970 y en seguida la revista Time le eligió en portada para hablar del fenómeno de los nuevos cantantes-compositores de la música popular estadounidense.
La música de JT durante estas cinco décadas ha influido a varias generaciones no solo de Estados Unidos sino del resto del mundo. Sus canciones han tenido versiones en las voces de Elvis Presley, Ray Charles, Taylor Swift, Eric Clapton, Bonnie Raitt, Dixie Chicks, Eddie Vedder, Tori Amos, Emmylou Harris, Milton Nascimento, Linda Ronstadt, John Denver, etc. En 2006, James Taylor recibió un homenaje como figura artística y humana donde cantaron sus canciones artistas de la talla de Bruce Springsteen, Paul Simon, Carole King, Sting o Sheryl Crow, entre otros muchos. En España, James Taylor ha influido en artistas tan notables como Antonio Vega, Víctor Manuel, Jorge Drexler, Lolita, Antonio y Rosario Flores, Enrique Urquijo, Mocedades, Sergio y Estíbaliz, Hilario Camacho, Quique González…