Entrevistamos a Agoraphobia

Entrevistamos a Agoraphobia

¨Hemos conseguido que las letras, pese a ser en ingles, transmitan aquello que nosotras queriamos¨

Agoraphobia by Aigi Boga 3
Entrevistamos a Agoraphobia

Cuando conocimos a las chicas de Agoraphobia nos quedamos prendados de la alegría y energía que emanaban. Dos años después son una de las bandas con mayor potencial del panorama musical nacional. Además de esto están presentando un autentico discazo, elegido entre los 10 mejores del pasado 2019 por nuestra redacción. ¨Unaligned¨se va a presentar en muy poquitos lugares antes de que llegue el verano, pero mientras nos quedamos con el concierto que mañana sábado darán en la sala El Sol de Madrid, las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace. Esta es el resumen de la charla que mantuvimos con Paula ( batería) y Lucía (bajista) de Agoraphobia.

  • Hace dos años nos sentábamos para hablar de ¨Incoming Noise¨, vuestro anterior trabajo, y ahora estamos de nuevo aquí para hablar de vuestra nueva criatura. ¿Qué tal os ha tratado la vida en este espacio de tiempo?

Paula: Pues lo que recuerdo es que en aquella época estábamos con todo el boom del anterior trabajo y ahora mismo nos hemos dado cuenta de que nos dedicamos plenamente a la música, estamos más con los pies sobre el suelo. Nos hemos dado cuenta de lo que es vivir para el mundo de la música.

  • ¿Como ha sido el recibimiento de ¨Unaligned¨?.

Lucía: Muy bien la verdad, ven un cambio de nivel, más maduro, más fuerte, es un cambio muy fuerte a todos los niveles.

  • Ya habéis tocado en alguna ocasión los nuevos temas en directo, ¿qué tal los estáis defendiendo en directo?.

Paula: ¡¡A saco!!. Nos hemos tomado mucho tiempo para preparar los directos, seguimos pretendiendo que el directo sea lo más fiel posible a lo que suena en el disco, que suena grande, potente y para ello hacen falta muchas horas de ensayo. Hasta ahora lo están recibiendo muy bien.

  • Desde que os llega el disco y hasta que lo habéis podido lanzar al mundo, ¿como ha sido gestionar esos nervios previos a la salida?.

Paula: Son nervios, pero son más nervios pero que vienen de las ganas que teníamos por poder mostrarlo al resto.

  • ¿Cuando se gesta ¨Unaligned¨?.

Paula: Siendo un grupo emergente no tienes tiempo para parar, componer, grabar y luego sacar el disco. La verdad que siguiendo esa rutina la gente se olvida de ti como banda emergente. En nuestro caso fuimos compaginando la gira de ¨Incoming Noise¨con la composición de los nuevos temas. Lo que si es cierto que si tienes la cabeza centrada en el directo es complicado centrarte también en la composición de nuevos temas, aunque los últimos meses si que fueron para centrarnos en esta tarea.

  • A nivel de letras se nota una dureza bastante evidente contra la sociedad actual. ¿De verdad pensáis que estamos en un momento tan negro?

Paula: Sin duda, siempre partimos de las cosas que sentimos y como parte de esta sociedad es lo que vivimos. Las canciones parten de experiencias personales y que nos producen alegría, tristeza o pena. Aunque las letras son determinantes y pese a que están en ingles siempre transmiten aquello que queríamos que transmitieran.

portada agoraphobia_grande_con_titulo

  • ¿Como es el proceso de compasión en la banda?.

Lucía: Lo hacemos todo en común, cada una lleva ideas que se desarrollan en grupo. Cuando llegas al local con un material deja de ser de uno propio y pasa a ser parte del grupo.

Paula: Cada una aporta sin limites a cada una de las canciones.

  • ¿Como habéis evolucionado tanto como banda como a nivel personal en estos dos años?.

Lucia: Hemos aprendido a como trabajar. El método esta ya hecho, lo único ahora es cumplirlo. En ciertos momentos estamos más relajadas, pero cuando hay que ponerse todas sabemos que es lo importante y nos lanzamos al 100%. Hemos aprendido también a coger las criticas y transformarlas en cosas buenas.

Paula: Hemos madurado después de tantas experiencias y conciertos no te queda. Hemos desarrollado también la ambición de querer ser las mejores con nuestros instrumentos, dedicamos muchas horas a tocar, practicar y mejorar en como sonar.

  • ¿Notáis que os tratan de forma diferente ahora que hace un año y medio?.

Lucía: Si, sobre todo en la manera de la que hablan sobre nosotras. Hemos dejado de ser las niñas que acaban de salir. Lo notamos en las preguntas que nos hacen, ya se centran más en el tema musical que en que somos cuatro chicas tocando.

  • Para el arte del disco, ¿habéis repetido respecto a la anterior ocasión?.

Paula: Si, en esta ocasión también hemos repetido con Miriam Pato quien ha colaborado con una artista que se llama María Grande en la maquetación. Fue todo muy rápido, le dimos cuatro bocetos de lo que queríamos y fotos de nuestros familiares, que son los que salen en el libreto. Cada collage se asocia a una canción del disco.

  • Vuestro tema favorito del disco.

Paula: ¨The World Is Dying¨.

Lucía: Yo me quedo con un poquito de cada una de las canciones.

  • Si os dejarán organizar un festival, ¿qué tres cabezas de cartel llevaríais? 

Ambas: Deftones, The Cure y NIN.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s