Entrevista con The Crab Apples.

¨Nos despedimos de esta etapa para entrar en una nueva¨

the crab

The Crab Apples son puro fuego sobre el escenario. Verlas sobre el es una autentica delicia. Ahora vemos que comienzan a poner punto y final a su gira, una gira que las ha llevado desde enero hasta ahora por gran parte de nuestra geografía. Repasamos la actualidad de la banda en esta interesante entrevista.

●   Para la gente que no os conozca,explicadme un poco vuestra historia como grupo.

The Crab Apples empezó como un proyecto de amigas con ganas de hacer canciones y tocar en directo.Las Laias y yo(Carla) somos del mismo pueblo, Santa Eulària de Rondana, y de hecho del mismo barrio, así que ya nos teníamos bastante vistas.Pero fue en el instituto,a los 13 o 14 años, cuando nos atrajo la idea de crear una banda- un poco siguiendo lo que veíamoss en las típicas películas teenager americanas. Lejos de lo que veíamos en las películas,no empezamos a tocar en e garaje de alguna de nosotras,sino que nos apuntamos a un combo en la escuela de música del pueblo,Da Capo,dónde nos animaron a seguir componiendo nuestras canciones ,entre oMauro en la banda y fueron surgiendo los primeros bolos.Desde entonces ha llovido bastante… Hemos sacado dos discos, dos EPs, algún single y hemos tocado junto a bandas como Nada Surf , los Beach Boys , L.A .o Sidonie , a parte de hacer nuestra primera gira por España.

  • ¿Cómo ha sido la evolución de The Crab Apples desde ¨Right Here , hasta ¨A Drastic Mistake¨? 

Pues diría que una evolución muy natural, porque ha habido cuatro años de diferencia entre un disco y el otro. En estos años hemos entrado y salido de la universidad, hemos tenido nuestros primeros trabajos y , evidentemente, sufrido todos los altibajos emocionales que caben esperar en estas edades. Ya a nivel personal ha habido una maduración y creo que esto también se traduce a la música que hacemos. Las canciones de ¨Right Here¨eran temas que escribimos en la adolescencia y post-adolescencia; temas delos que nos sentimos muy orgullosas pero que pertenecen, evidentemente otra etapa. Ahora tenemos más claro nuestro mensaje, nuestro estilo y nuestro sonido y bastante más experiencia en el estudio.

  • ¿Cómo es el proceso creativo en la banda?

Cambia mucho. Al principio la base de la canción solíamos hacerla entra Laia Alsina (guitarrista) y yo. Yo me encargaba de la melodía y la letra y Laia de la armonía, luego lo compartíamos con el resto y acabábamos de dar forma al tema. Ahora muchas canciones surgen directamente en el local de ensayo, partiendo de la idea de alguno de nosotros y trabajandola a modo de jam session. Cada uno aporta su parte.

  • ¿En qué momento os salió la vena para crear¨MoreMistakes¨?

Decidimos sacar ¨More Mistakes¨cuando nos dimos cuenta de las tendencias actuales a la hora de consumir música. Veíamos que la gente escuchaba básicamente singles, que las primeras canciones de un disco son las más reproducidas, pero que hay muchas que acaban por no escucharse. Nos dio pena que nuestro disco, ¨A Drastic Mistake¨, pudiera haber muerto en tan poco tiempo y decidimos sacar 4 reversiones propias de nuestras canciones para alargar su vida, darle el cariño que creíamos que merecía.

  • Este 2019 esta siendo un año importante para vosotras, con una gira enorme de por medio ¿qué planes tenéis para 2020?

¡Pues! Ha sido un año brutal, la verdad, y estamos súper contentas y agradecidas. Ahora mismo estamos preparando los conciertos de fin de gira mientras componemos nuevos temas. La idea es sacar cosas nuevas pronto y en 2020 nos encantaría poder tocar en nuevas ciudades y festivales en los que aún no hemos estado.

  • Después de un verano de festivales, ¿ cómo se plantea la segunda parte de la gira de salas?

Estos próximos bolos van a ser los últimos de nuestra gira More Mistakes; nos despedimos de esta etapa para entrar en una nueva. Por eso estamos preparando un directo distinto, con canciones de ¨A Drastic Mistake¨, pero también de ¨More Mistakes ¨y nuestro EP de 2016, ¨Hello Stranger¨. Además estrenaremos canciones nuevas por primera vez. La idea es que tanto quién ya haya venido a un concierto nuestro como quien venga por primera vez flipe.

crab2

  • ¿Qué significa para vosotras la música?

Creo que puedo responder por todas cuando digo que para nosotras la música es nuestra forma de vivir. The Crab Apples es nuestro proyecto de vida, llevamos muchos años trabajando y mimando esto, así que no conocemos otro tipo de vida que no sea componiendo y tocando nuestras canciones con toda la ilusión del mundo.

  • Un adjetivo con el que nos podáis definir a cada miembro del grupo.

Uf, ¿sólouno?. A Laia Alsina le pondría clarísimamente el adjetivo de creativa,Laia Martí es apasionada, Mauro es talentoso y yo soy exigente. Creo que la combinación es bastante ganadora,¿no?

  • ¿Cuál pensáis que es el mayor freno con el que se encuentra hoy en día una banda al iniciar su camino?

Poner en marcha la máquina es difícil. Nosotras llevamos muchos años con la banda y tenemos claro que esto es una carrera de la larga distancia. Uno de los mayores frenos y un hecho que nos preocupa bastante es la precariedad laboral en elmundo de la música.

  • Habladme sobree el arte de vuestros discos, ¿lo hacéis con la misma persona? La persona que está detrás de nuestro arte es nuestra Laia Alsina,  Siempre nos pide nuestra opinión, pero es la persona ideal para plasmar nuestra imagen. Nadie puede tenerlo más claro que ella. Aunque también es cierto que en algunas ocasiones nos gusta colaborar con otros artistas.

crab

  • Una banda a la que os gustaría entrevistar

Me fliparía entrevistar a la banda austríaca Bilderbuch.

  • Un festival histórico al que os gustaría haber asistido.

Pues habría molado ver a Hendrix en 1969 en Woodstock, la verdad.

  • ¿Qué objeto no puede faltar en vuestra mochila al iros de gira?

Galletas para el viaje. Las engullimos.

  • Y ya para terminar ,os dejamos carta blanca para que les contéis  a nuestros lectores que no os conozcan las razones de por que tienen que escuchar a The Crab Apples

Creo que vale la pena vernos en directo porque realmente disfrutamos encima del escenario. Somos enérgicas, directas y sinceras.Una cosa que me gusta mucho es el feeling que se respira entre nosotras cuando tocamos. Realmente somos cuatro personas random que se han juntado para tocar. Somos amigos y eso creo que se nota y se agradece también desde el público.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s