¨Estamos recogiendo los frutos de ¨Física o química¨, ahora estamos viendo a mucha gente joven en nuestros conciertos¨
Lo han hecho con cautela, sin prisa, como se hacen las cosas que realmente merecen la pena. Durante los últimos meses,Despistaos nos fueron preparando para su esperado regreso, gracias a los tres adelantos que hemos conocido de este nuevo álbum. El próximo 8 de junio lo presentan de forma oficial en Madrid la sala La Riviera (entradas). Estuvimos charlando con ellos para que nos cuenten que se siente ¨Estando Enteros¨
- Después de este parón de cinco años, ¿como sienta volver a la primera linea del panorama musical nacional?
Pues la verdad que muy bien, a nosotros nos encanta el poder tener nuevas canciones y comprobar si estamos vivos y si la gente estaba dispuesta a escuchar nuevas cosas o bien estaba predispuesta a quedarse con los temas antiguos.
- ¿Estos nuevos temas ya se pudieron escuchar en el pasado Festival Gigante o venían de antes?
Sacamos un EP en mayo pasado y la misma noche en la que estábamos tocando en el Gigante salía un nuevo EP. Con esos dos nuevos lanzamientos pudimos tomar un pulso a como reaccionaba la gente ante estos nuevos temas y sobre todo que por fin podíamos renovar un poco el repertorio que nos hacia mucha ilusión hacerlo.
- Por el momento el feedback de la gente esta siendo positivo, ¿como lo estáis sintiendo vosotros?
Es bastante mejor de lo que esperábamos. Después de tener temas que se han convertido en clásicos siempre da un poco de miedo el ver como sentaran a la gente los nuevos temas. Pero la verdad que la reacción de la gente en los concierto esta siendo brutal. Estamos recogiendo los frutos de ¨Física o química¨, ahora estamos viendo a mucha gente joven en nuestros conciertos que se une a esa gente que ya nos seguía de antes.
- ¿Qué nos vamos a encontrar en este nuevo disco?
Creo que hay una pequeña evolución, en este caso han pasado muchos años desde que grabamos por ultima vez. Es un disco que tiene algo de pop, algo de rock y por primera vez mucho protagonismo a los sintes y a las cajas de ritmos. Sobre todo salen por encima de todo las canciones. Hemos estado un año eligiendo y desechando canciones hasta que nos hemos quedado con las definitivas.
- ¿Como fue el proceso de creación del disco?
Pues a diferencia del resto en el que llegamos con la maqueta lista, en este no ha habido maqueta por ningún lado. Es un disco creado con un gran trabajo de fondo antes de meternos en faena con las guitarras o la batería.
- Habláis de esos temas antiguos, ¿ os ha pasado por la cabeza el darles una vuelta o sois de los que pensáis que hay que dejarlos como están?
La verdad que no somos mucho de pensarlo, directamente llegamos y los tocamos, no le damos demasiadas vueltas. Solo se les dio una vuelta a los temas que tocamos en acústico.
- Tiene que ser gratificante que después de 16 años de carrera la gente se siga sabiendo los primeros temas.
Uff, mucho la verdad. Sobre todo que canten las nuevas nos sube mucho el animo.
- Dentro de que el disco esta hecho con mucho cariño, llaman la atención las tres colaboraciones, ¿como surgen?
¨Vuelve a verme¨estaba ya grabada y le queríamos dar una segunda oportunidad y surgir Georgina ya que habíamos colaborado con ella y le pegaba bastante. En el caso de Belly Basarte le escuchamos versionar un tema nuestro y la conocimos por redes y fue uno de los primeros nombres que nos vino a la mente ya que es una artista joven con un publico diferente al nuestro y pensamos que quedaría muy bien. En el caso de Juancho fue buscar una persona que fuera muy como nosotros.
- ¿Qué planes tenéis?
Hemos estado en America visitando varios países. Estaremos en Sevilla ahora en mayo y sobre todo el 8 de junio la presentación en La Riviera de Madrid, ademas de muchos festivales.
- ¿Como surge el arte del disco?
Es un cuadro pintado al óleo. En nuestro logo visto desde una perspectiva aérea y la verdad que nos encanto. La verdad que no somos muy de fotos, entre risas, y la verdad que no teníamos algo así. Cuando lo vimos nos gusto mucho por colorido, pero una vez visto respecto al disco anterior nos da una visión más moderna pero a la vez clásica de la banda.
- ¿Qué significa para vosotros la música?
Lo es todo, desde que tenemos conciencia nos recordamos escuchando música.
- Ritual antes de subir al escenario.
No tenemos nada en especial. Estamos tranquilos, hablando, quizás un chupito todos juntos. Tuvimos una época que éramos muy ruidosos, sobre todo después de los conciertos ( entre risas).
- Un concierto vuestro que tengáis guardado con mucho cariño.
El primer Viña Rock en el que tocamos fue algo muy especial. Y en el Arenal Sound, antes de salir nos decían que habría poca gente. Media hora antes del concierto había 50 personas, nos fuimos al camerino y al volver habría como unas 20.000 personas. Los 20 primeros minutos veías a gente que seguía viniendo gente.
- Alegato final.
Hemos vuelto, estamos enteros, seguimos siendo los mismos, con la misma fuerza y que se vengan a vernos a algún concierto que seguro que les gusta.