Entrevista con Rodrigo Mercado

Entrevista con Rodrigo Mercado

¨El objetivo con estos nuevos temas es contar algo y que guste¨

rodrigo2

Rodrigo Mercado es hijo de quien es, pero eso no le ha parado en ningún momento para hacer su música. Lleva más de diez años en el mundo de la música y tras dos trabajos nos presenta ahora su nuevo EP ¨Dame Voz¨. Un trabajo que desgranamos con el en la siguiente entrevista.

  • Para empezar y esto seguro que ya te lo han preguntado pero ,¿quien es Rodrigo Mercado?

Rodrigo Mercado es un chaval de 40 años que hace canciones y que lucha en este mundo de la música.

  • Tras dos trabajos anteriores llega tu nuevo EP ¨Dame Voz¨. ¿Que nos espera en el?

Será cinco temas nuevos compuestos desde la guitarra y la voz. Lo importante será la letra y la composición armónica. Se parte de algo muy básico y desde ahí y con la ayuda de Pablo Cebrián, quien ha producido los nuevos temas, pues se crea un armazón para esos temas. El objetivo con estos nuevos temas es contar algo y que guste.

  • ¿Como ha sido tu evolución tu evolución musical desde aquellos primeros momentos donde hacías reggae hasta el actual Rodrigo Mercado?.

Si es cierto que estuve con una banda durante 10 años donde editamos dos discos y en la cual pues hacíamos reggae pero ya en el segundo disco se vio una apertura hacia músicas del mundo. Al empezar mi aventura en solitario los dos primeros discos siguen esa misma línea y lo que si que cambia en este ¨Dame Voz¨es que yo me voy a la guitarra, algo que hasta ahora no había sucedido, lo que te lleva por otros lados a la hora de armar la canción.

  • Para empezar y esto seguro que ya te lo han preguntado pero ,¿quien es Rodrigo Mercado?

Rodrigo Mercado es un chaval de 40 años que hace canciones y que lucha en este mundo de la música.

  • Tras dos trabajos anteriores llega tu nuevo EP ¨Dame Voz¨. ¿Que nos espera en el?

Será cinco temas nuevos compuestos desde la guitarra y la voz. Lo importante será la letra y la composición armónica. Se parte de algo muy básico y desde ahí y con la ayuda de Pablo Cebrián, quien ha producido los nuevos temas, pues se crea un armazón para esos temas. El objetivo con estos nuevos temas es contar algo y que guste.

  • ¿Como ha sido tu evolución tu evolución musical desde aquellos primeros momentos donde hacías reggae hasta el actual Rodrigo Mercado?.

Si es cierto que estuve con una banda durante 10 años donde editamos dos discos y en la cual pues hacíamos reggae pero ya en el segundo disco se vio una apertura hacia músicas del mundo. Al empezar mi aventura en solitario los dos primeros discos siguen esa misma línea y lo que si que cambia en este ¨Dame Voz¨es que yo me voy a la guitarra, algo que hasta ahora no había sucedido, lo que te lleva por otros lados a la hora de armar la canción.

  • Es algo inevitable de preguntar, ¿como ha influido la figura de tu padre, Rosendo Mercado, en tu vertiente musical?

Al final lo que escuchamos de pequeños nos marca mucho en la vida, en mi casa he escuchado mucha música. Mi oído esta muy educado a lo que oía en esa época, lo que pasa que en mi casa mi padre no solo escuchaba rock, en mi casa también estaba la figura de mi madre que también influir mucho en lo que se escuchaba. Recuerdo que en casa había vinilos de Los Specials o de los Beastie Boys. En mi caso me pego muy fuerte el rap y el hip hop español pero si que es cierto que vivir en casa de un músico te educa el oído.

rodrigo

  • ¿Te ha dado algún consejo o te ha dejado que fueras siguiendo tu camino?

El me ha dejado ir pero a la vez cuando ha tenido que aconsejarme lo ha hecho. Sobre todo comenzó cuando ya llevaba un tiempo con la banda y es ahora cuando esta compartiendo su experiencia en el mundo de la música conmigo.

  • Hablando del mundo de la música, ¿tu como lo ves?

Pues lo veo complicado, es un mundo difícil pero como a casi cualquier cosa que te quieras dedicar. Hay mucha gente haciendo música y no hay publico para todos.

  • Volvemos a ¨Dame Voz¨. ¿Cual crees que es el punto fuerte de este EP?.

Las letras y la manera en que están cantadas esas letras. La producción se ha basado en vestir la voz y creo que ese es el punto principal y fuerte del mismo.

  • Planes de futuro

La idea seria sacarlo a finales de otoño principios de invierno. Por el momento tenemos un par de fechas ya cerradas como son el Festival de La Luz y en Madrid hay un acústico cerrado para octubre. De momento estoy centrado en sacar los temas nuevos y poco a poco ir alimentando el nuevo trabajo.

  • ¿Que influencias te han marcado a la hora de hacer ¨Dame Voz¨?

Siempre lo ultimo que escuchas antes de componer es lo que más te marca. Benjamin Booker le estoy escuchando mucho, no es de mi estilo pero me esta llegando bastante. Gary Clark Jr le descubrí hace un par de años y me parece un súper músico.

  • Aficiones

Tengo un crío de cuatro años y esa es la afición total (entre risas). De vez en cuando quedamos con amigos para jugar al baloncesto, todo eso con la música siempre presente.

  • ¿A que concierto histórico te hubiera gustado ir?

Sin duda al festival de Woodstock. El poder disfrutar de Joe Cocker, Jimi Hendrix hubiera sido algo único.

  • ¿Con quien te irías de cañas?

Con Jimmy Fallon ( entre risas)

  • Anécdota que nos puedas contar.

Tuvimos hace un par de años un viaje a Vigo y bueno por el camino se rompió la furgoneta en un pueblo medio perdido. Vino un taxi para recogernos e ir a por una furgo de alquiler. Total que tardamos unas 11 horas en llegar al concierto, concierto al cual pues no había mucha gente.

Total que al final pues había comprado unos bocatas, yo tengo un diente roto que me habían tapado con una funda, total que con el primer mordisco el diente se rompió y al día siguiente tocábamos en Valladolid. Al final pudimos hacer el concierto.

  • Tu sala favorita

El Gruta 77 forma parte de mi vida.

  • Alegato final.

Que mi música es para pararse un poco a escucharla por el tema de las letras. Si se paran a escuchar las letras encontraran una razón para su existencia ( esto ultimo entre risas).

P.D : Lo que si es cierto, es que merece la pena escuchar lo que nos tiene que contar Rodrigo Mercado

 

  • Es algo inevitable de preguntar, ¿como ha influido la figura de tu padre, Rosendo Mercado, en tu vertiente musical?

Al final lo que escuchamos de pequeños nos marca mucho en la vida, en mi casa he escuchado mucha música. Mi oído esta muy educado a lo que oía en esa época, lo que pasa que en mi casa mi padre no solo escuchaba rock, en mi casa también estaba la figura de mi madre que también influir mucho en lo que se escuchaba. Recuerdo que en casa había vinilos de Los Specials o de los Beastie Boys. En mi caso me pego muy fuerte el rap y el hip hop español pero si que es cierto que vivir en casa de un músico te educa el oído.

  • ¿Te ha dado algún consejo o te ha dejado que fueras siguiendo tu camino?

El me ha dejado ir pero a la vez cuando ha tenido que aconsejarme lo ha hecho. Sobre todo comenzó cuando ya llevaba un tiempo con la banda y es ahora cuando esta compartiendo su experiencia en el mundo de la música conmigo.

  • Hablando del mundo de la música, ¿tu como lo ves?

Pues lo veo complicado, es un mundo difícil pero como a casi cualquier cosa que te quieras dedicar. Hay mucha gente haciendo música y no hay publico para todos.

  • Volvemos a ¨Dame Voz¨. ¿Cual crees que es el punto fuerte de este EP?.

Las letras y la manera en que están cantadas esas letras. La producción se ha basado en vestir la voz y creo que ese es el punto principal y fuerte del mismo.

  • Planes de futuro.

La idea seria sacarlo a finales de otoño principios de invierno. Por el momento tenemos un par de fechas ya cerradas como son el Festival de La Luz y en Madrid hay un acústico cerrado para octubre. De momento estoy centrado en sacar los temas nuevos y poco a poco ir alimentando el nuevo trabajo.

  • ¿Que influencias te han marcado a la hora de hacer ¨Dame Voz¨?

Siempre lo ultimo que escuchas antes de componer es lo que más te marca. Benjamin Booker le estoy escuchando mucho, no es de mi estilo pero me esta llegando bastante. Gary Clark Jr le descubrí hace un par de años y me parece un súper músico.

  • Aficiones

Tengo un crío de cuatro años y esa es la afición total (entre risas). De vez en cuando quedamos con amigos para jugar al baloncesto, todo eso con la música siempre presente.

  • ¿A que concierto histórico te hubiera gustado ir?

Sin duda al festival de Woodstock. El poder disfrutar de Joe Cocker, Jimi Hendrix hubiera sido algo único.

  • ¿Con quien te irías de cañas?

Con Jimmy Fallon ( entre risas)

  • Anécdota que nos puedas contar.

Tuvimos hace un par de años un viaje a Vigo y bueno por el camino se rompió la furgoneta en un pueblo medio perdido. Vino un taxi para recogernos e ir a por una furgo de alquiler. Total que tardamos unas 11 horas en llegar al concierto, concierto al cual pues no había mucha gente.

Total que al final pues había comprado unos bocatas, yo tengo un diente roto que me habían tapado con una funda, total que con el primer mordisco el diente se rompió y al día siguiente tocábamos en Valladolid. Al final pudimos hacer el concierto.

  • Tu sala favorita

El Gruta 77 forma parte de mi vida.

  • Alegato final.

Que mi música es para pararse un poco a escucharla por el tema de las letras. Si se paran a escuchar las letras encontraran una razón para su existencia ( esto ultimo entre risas).

P.D : Lo que si es cierto, es que merece la pena escuchar lo que nos tiene que contar Rodrigo Mercado

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s