La Música que nos marcó: The Bards

Garage y mucha caña es lo que nos ofrece The Bards.

The Bards llegán a La Música que nos marcó
The Bards llegán a La Música que nos marcó

The Bards son los siguientes invitados en la sección La Música que nos marcó. Este grupo oscense pero afincado en Madrid destaca por su mezcla de garage, Lo-fi y rock. Llevan desde 2005 dando caña por toda nuestra geografia, y ahora de la mano de Ciudad Oasis nos cuentan lo que han sido los discos que les han marcado.

 

WIRE | PINK FLAG (1977)
De todos los discos que salieron disparados de los años 70 hacia el alma de las melodías desnudas, básicas y primigenias, el que mejor sacó el tuétano de los huesos del pasado fue seguramente el eterno Pink Flag de Wire. Hace bueno a los punk de su época, al art rock que surgió a raíz de él y al rock alternativo que les siguió la estela desde entonces hasta la actualidad. Lo tiene todo: melodías gritadas desde lo más sagrado, la urgencia de quien tiene todo que enseñar, la espontaneidad de un grupo joven que disfruta de la música, una paciencia sinuosa, que sabe menear el culo cuando hace falta, que sabe esperar para apretar el gatillo, sin renunciar a las toneladas de inspiración que lo engendraron. Cualquier grupo de rock en la actualidad debería conocer este disco y venerarlo. Es el refugio contra la tormenta para The Bärds, el último reducto al que recogerse cuando todo va mal y la actualidad parece conquistada por corta-pegas de grupos que llenaban y llenan estadios tocando cosas que incluso ellos detestan.

 

BEASTIE BOYS | LICENSED TO ILL (1986)
En la actualidad no hay prácticamente barreras para crear lo que cada artista quiere. Sí, es cierto que eso es gracias a la conquista de otros y que aventurarse es fácil cuando tienes a maestros sin reglas como Beastie Boys. A parte de ser unos pioneros de la experimentación musical, en este disco, ‘Licensed to Ill’ dejaron eso de lado y se consagraron con canciones que son básicamente himnos a golpe de berreos de borrachos, perfectamente ideados y coordinados para levantar todos los puños de un público que entonces asociaba el hip hop con difíciles rimas y virtuosismo vocal con aires de banda callejera. Cada vez que en The Bärds pensamos en un hit musical no nos olvidamos de que Beastie Boys son los arquitectos de la medida perfecta.
JAY REATARD | BLOOD VISIONS (2006)
El rock and roll más puro no tiene por qué tener un solo sentido. Jay Reatard era sin duda el gran líder del rock actual, haciendo grabaciones en innumerables grupos donde cogió con desparpajo los riffs más típicos y los bañó de sangre fresca. Temas cortos, directos a la yugular, con melodías memorables, sinceras, sin tapaduras, pero con un sinfín de detalles sonoros. Blood Visions contenía el germen que estallaría más adelante con Watch Me Fall, el último largo de esta ya difunta leyenda del rock. Su estilo inspiró en gran parte nuestro primer disco de estudio: ‘Supersound’. Doblar guitarras con grabaciones de percusiones salvajes, apoyar la actitud con más madera, gritar contra la adversidad… Cuántas lecciones han pasado en silencio para millones de personas que sólo quieren tener en las orejas un ruido que les impida pensar. Cuántas leyendas como Jay Reatard aman la música por encima de todas las cosas y se dejan consumir deliciosamente por ellas hasta arder y convertirse en señales de humo que muy pocos terminan leyendo.
Jay Reatard
Jay Reatard

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s