Melodías adictivas, una voz cálida y letras muy personales
Talentoso, apasionado por lo que hace, comprometido y valiente, así es este joven artista de Puertollano. Durante estos dos últimos años, hemos ido intuyendo su riqueza artística a través de los singles que ha ido lanzando, incluidos en este primer trabajo: Desde baladas emocionantes hasta canciones con ritmos trepidantes, pero siempre como eje angular las melodías adictivas, una voz cálida y letras muy personales. Ahora, por fin, Pablo Moreno lanza su esperadísimo primer disco: ¨El Nido¨.
¨El Nido¨, opera prima del joven músico, nace de la mano de su productor, el prestigioso Manuel Colmenero (Vetusta Morla, Shinova, Nena Daconte…). Convertido en su padrino artístico, y principal valedor desde que lo descubrió encima del escenario de Libertad 8, ha supervisado cada nota del disco en sus estudios Sonobox, potenciando el carácter y los atributos del artista para lograr un proyecto sólido.
¨El Nido¨ son doce canciones con las que conocer y entender el universo de este compositor. El disco abre con Nicaragua 2 una canción de banda, con la fuerza que cuatro músicos destilan en una sala de ensayo y a su vez liderada por una letra a corazón abierto. Con permiso de Pablo entramos a su casa de infancia, nos presenta a su familia y el niño vulnerable que es aún. Toda una declaración de intenciones porque sobre estas premisas se va construyendo el álbum.
En ¨El Nido¨ encontramos temas como Todos fuera que es un portazo sónico que bebe del pop rock más enérgico o el pop más sentimental y emotivo en Contraataque. También hay espacio para la canción protesta sobre la posverdad en Yo lo intento con vestido ochentero o para una nota de voz/demo en De qué vale sin ningún tipo de producción. Como dato curioso, en ese tema se acompaña con la última guitarra de uno de sus máximos referentes: Antonio Vega. Como todo buen disco que se precie ¨El Nido¨ viene acompañado de una extensa gira cuya información y entradas podréis encontrar en el siguiente enlace.