¨Ahora más que nunca, la música es más necesaria, y es mucho más poderosa de lo que nos pensamos¨
Monteavaro nos ha ido amenizando los últimos compases del 2021 y el inicio de este año con diferentes singles que son el preludio perfecto a lo que será su próximo disco de estudio. Un disco que promete grandes alegrías y que empezamos a conocer un poquito mejor gracias a la entrevista que nos concedió Sergio García.
- Lo primero y más importante, ¿qué tal estáis en estos tiempos tan complicados?
Jajajjaa Vamos tirando. Son tiempos complicados, tiempo de grandes cambios, de movilizarse y de ser fuertes. Por lo que intentamos mantener una actitud positiva.
- Comentamos lo de complicados ya que el sector cultural, y sobre todo el musical, se ha visto golpeado como pocas veces. Con este panorama, ¿sentisteis vértigo cuando salieron los primeros singles?.
Es un absoluto desastre. Creo que, ahora más que nunca, la música es más necesaria, y es mucho más poderosa de lo que nos pensamos. Por eso, aunque no es momento desde el punto de vista práctico de publicar nada, nosotros seguimos haciéndolo.
No podemos perder la ilusión del proyecto, y eso pasa por seguir haciendo y publicando música nueva (aunque la defensa en directo esté como esté).
- En estos tres adelantos vemos un madurez musical muy marcada. ¿Cómo ha sido el camino hasta ¨Nuevas Dependencias¨ ?.
Gracias! Buscábamos justo eso. Hacer un disco digno de mucho mucho respeto, a lo old school. En un tiempo donde hay mucho de artificial en las canciones (plugins, sonidos no reales, auto-tune – y ojo! que cualquier recurso es respetable para expresarse) nos hemos ido al lado opuesto: grabación analógica en directo con multitud de instrumentos (teclados antiguos, pianos de 1900, trompeta, trombón, viola , violín etc).
Es un poco reivindicar lo bonito de …la ejecución y la conexión del músico con su instrumento.
En las letras también hemos querido hacer un salto y proponer una narrativa más clásica pero a la vez costumbrista. Letras universales. Decimos que es música para adultos, pero suponemos que será disfrutable por todo tipo de edades.
- Tratáis de una forma nostálgica el tema del amor en ¨1983¨ y sinceramente nos ha encantado ya que nos ha trasladado a una época de nuestra vida llena de inocencia y donde aprendimos muchas cosas. ¿Creéis que esa forma de afrontar las relaciones debería de volver o que con los tiempos que corren es algo imposible?.
Sin duda alguna. El exceso de estímulos no nos está haciendo ningún bien. Es bonito ilusionarse de nuevo y eso cada vez nos resulta más complicado. Parece ser que hay que hacer un esfuerzo, y no debería ser así.
- Secciones de metal, cuerda, piano y percusión toman una fuerza muy importante es este nuevo trabajo. ¿En que momento os disteis cuenta de que ese era el camino que debíais seguir?
Vimos muy claramente cuáles eran los discos a los que siempre volvíamos. Discos como “The Boxer” de The National o “Sky blue Sky” de Wilco, que ya tienen unos añitos . Queríamos algo que perdurará en el tiempo y que se pueda escuchar en 15 años sin llevarte las manos a la cabeza, aunque eso signifique no utilizar recursos innovadores.
Quizás la innovación en nuestro caso pasa por utilizar sonidos que quedaron atrás hace tiempo.
- Y dicho esto, ¿qué diferencias encontraremos entre este trabajo y los Anteriores?.
Distinto tipo de letras (las más sobrias y maduras pero curiosamente las más positivas que hemos escrito) , nuevos elementos sonoros y progresión en las canciones.
También hay mucha presencia de piano como instrumento principal. En definitiva, un concepto totalmente nuevo.
- Tenéis como fecha la primavera de este 2021 para lanzar este disco. Tal y como está todo, la frase de ¨la vida es para los valientes¨ os viene al pelo. ¿Tenéisganas de que llegue ya elmomento?.
¡Claro! Hemos visitado el estudio de grabación en unas 6 ocasiones (La Mina, Sevilla) durante 2019 y 2020 para hacer este disco. Nunca habíamos puesto tanto tiempo, mimo y recursos para hacer un disco y estamos deseando ver reacciones. Que la gente lo disfrute cuanto antes.
- A nivel conciertos, ¿tendremos alguna fecha vuestra en 2021 o nos tendremos que esperar a más adelante?.
Tenemos un problema: Necesitamos a 9 tíos en el escenario para defender bien el nuevo disco. Hasta que no cambien las medidas vemos esto bastante difícil. Todo depende del tema COVID.
- Se cumple casi un año del confinamiento total en casa, ¿cómo recordáis aquellos momentos?
Un infierno. El ser humano no puede ser feliz confinado. Y ya fuera del confinamiento…cuando salen recuerdos de videos de conciertos, fiestas, etc….uno se da cuenta que ahora mismo no puede ser tan feliz como antes. Estamos mermados de base.
- ¿Qué significa para vosotros la música?
Es todo. Nuestra vida de escape, nuestra creatividad. Nuestra forma de invertir el tiempo favorita…que no es poco jejeje.
- Y para terminar, un deseo para este 2021.
No vamos a decir algo típico: estamos deseando que Monteavaro finalmente despegue en el panorama nacional. Será el cuarto disco y pensamos que el disco lo merece. Así que invitamos a todos aquel que lea esta entrevista que lo escuche ;).