Un disco para que nos hará pensar y disfrutar.
Son tiempos raros los que estamos viviendo, ya no solo por la crisis sanitaria que seguimos padeciendo, si no por la gran convulsión política que vive el mundo en general. En muchos lugares se producen revueltas contra el poder establecido. Parece que el mundo que le toco vivir a Víctor Jara allá por los años 60 y 70 se vuelve a repetir. Parece que el ir contra el poder vuelve a estar penado y perseguido. Es por eso que el nuevo proyecto de James Dean Bradfield nos parece tan importante.
Hace unos meses se fueron presentando algunas de las pinceladas del nuevo proyecto personal del cantante y guitarrista de Manic Street Preachers, James Dean Bradfield. El pasado 14 de agosto, el galés nos presentaba ¨Even in exile¨, un proyecto muy especial que llega como homenaje a la vida y la muerte del poeta, músico y activista chileno Víctor Jara.
En este disco, James Dean Bradfield aporta vida musical a las letras escritas por el poeta y dramaturgo Patrick Jones («Everything Must Go», «Before I Leave» o «My Bright Shadow»), dando como resultado algunas de las melodías más adictivas y conmovedoras que jamás haya compuesto.
A veces en forma biográfica y otras un tanto soñadas, con este disco James nos invita a sumergirnos en la historia de una de las figuras políticas, sociales y culturales más importante de Chile. Contiene diez composiciones originales y una versión de ¨La Partida¨de Víctor Jara.
Influenciado por artistas variados como Rush, The Bad Plus, Kamasi Washington, Man, John Cale, Pink Floyd, Nico y otros, ¨Even in exile¨ fue interpretado casi en su totalidad por Bradfield y grabado en el estudio Door To The River, en el sur de Gales.
Además, James Dean Bradfield ha estrenado un podcast dedicado también a Víctor Jara. «Inspired in Jara» es una serie de tres episodios que profundiza en el mundo del chileno y en su gran influencia cultural que aún perdura después de su muerte. El último episodio esta ya disponible desde el pasado 19 de agosto.
Personalmente ha sido un disco que ha merecido mucho la pena escuchar, quizás pueda ser tratado como un disco conceptual pero lo que no se puede discutir es la enorme fuerza e impacto que tiene el disco en el oyente, al menos en mi si que la tuvo. Merece la pena dejarse enganchar por la mística que desprenden temas como ¨There´ll come a war¨o ¨Thirty thousand milk bottles¨.