La vuelta de una banda con mayusculas.
Siempre lo hemos dicho, Coffee & Wine nos parecen una de las bandas con mayor gusto musical con las que hemos topado. Su propuesta es elegante, es refinada pero también esta cargada de emotividad y de energía. Una energía que nos lleva atrapando desde ¨Mockingbirds¨, que siguió con ¨Hirundinidae¨ y que tiene ahora una más que esperada continuación. Con el primer aniversario de ¨Hirundinidae¨(Manderley, 2019) a la vuelta de la esquina, Coffee & Wine publicó el pasado viernes 7 de febrero ¨Castles¨, el último de los singles extraídos de su segundo disco.
Se trata de una de las canciones más directas del álbum, con la banda al completo en formato eléctrico: la voz de Ana Franco está acompañada por la guitarra eléctrica de Andrés Cabanes, el bajo de Jaime Olmedo, la batería de Juanma Padilla y el piano de Raquel Méndez (una de las grandes colaboradoras en la sombra de la escena independiente) como invitado de lujo. Sonidos fronterizos, americana y country alternativo planean en este tema, compuesto años antes de la grabación del álbum.
Castles no llegó solo, pues le acompaña una cara B muy especial: su revisión de ‘Because’, tema original de The Beatles incluido en Abbey Road (1969). Grabada como parte del homenaje al álbum que organizó el periodista Julio Ruiz en su programa Disco Grande de Radio 3 –con motivo del 50º aniversario de Abbey Road–, en esta versión Ana Franco se convierte en la protagonista indiscutible; todas las voces y todos los instrumentos, la grabación, mezcla y masterización llevan su firma.
Todo un ejercicio de estilo en el que consigue acercar de manera sutil el sonido de los cuatro de Liverpool al de Coffee & Wine, gracias a la incorporación de guitarra acústica, banjo y glockenspiel al conjunto de las voces.
Tras tener que cancelar su visita de octubre a Barcelona, donde iban a acompañar al cantautor belga (y gran amigo de la banda) A Singer of Songs, los próximos días 28 y 29 de febrero, los madrileños estarán en la Ciudad Condal ofreciendo dos conciertos muy especiales junto al proyecto musical de Lieven Scheerlinck. Agotadas las entradas para la primera cita, aún hay disponibles para el 29 de febrero en el siguiente enlace.