Especial versiones Vol 1

Canciones que nos han marcado y que seguimos cantando.

AF93046F-CFF0-4327-9146-E9121618AFEB

Hay canciones que las tenemos tan interiorizadas que por momentos perdemos la perspectiva de quien las ha compuesto originalmente. En este primer volumen de nuestro especial de versiones bucemos un poco en canciones míticas cuyo origen nos va a sorprender a muchos.

  • Hard to Handle – The Black Crowes

Pese a que para muchos esta canción se nos hizo conocida por la interpretación que de ella hicieron The Black Crowes la realidad es que el tema original era del genial Ottis Redding, la canción fue  publicada un año después de su prematura muerte en  1967, esta canción no alcanzó las cotas de popularidad de la que gozaron los americanos.

  • I Bet you look good on the dance floor – Baby Charles.

¿Quien no ha cantado o bailado al son de este hit de los británicos Arctic Monkeys?. Pues bien en 2008 sale esta versión de la también británica Baby Charles cargada de buen funk y ritmos motown.

  • Tainted Love – Soft Cell

Puesta de moda en los 60 por Gloria Jones llego hasta los años 80 con un halo de canción maldita. Ni los intentos de reflotarla por parte de la propia Jones, haciendo tándem con Marc Bolam, hicieron posible que la canción llegara a las cuotas de éxito que si consiguió con este duo en los primeros años de los 80.

  • Me and Bobby McGee – Janis Joplin

Compuesto por Kris Kristofferson y Fred Foster en 1969, este tema obtuvo una gran popularización con la versión de Janis Joplin, convirtiéndose en un número 1 póstumo en 1971.

  • With a little help from my friends – Joe Cocker

Meterse siempre en territorio beatle siempre ha sido un momento un poco delicado. Si este single incluido en el excelso Sgt. Peppers Lovely Hearts Club Band en 1967 tuvo una respuesta a la altura de la mano de Joe Cocker. Una canción que para muchos tuvo una ejecución magnifica en el festival de Woodstock donde el torrente vocal de Cocker hizo de las suyas.

  • Hallelujah – Jeff Buckley

La canción original de Leonard Cohen no tuvo el éxito que se podía prever cuando se estreno en 1984. Delicadeza, sentimiento y una emotividad enorme hacen de esta versión la gran versión de esta canción. Imposible no emocionarse durante los casi siete minutos que dura la canción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s